La congresista Mirtha Vásquez se ha mostrado en contra de admitir la moción de vacancia presidencial. (Foto: Andina)
La congresista Mirtha Vásquez se ha mostrado en contra de admitir la moción de vacancia presidencial. (Foto: Andina)

La congresista (Frente Amplio), quien se ha mostrado en contra de la admisión a trámite de la moción de contra Martín Vizcarra, dijo esperar este domingo que los grupos políticos “sean un poco más analíticos” respecto a lo que esta implica.

“Nosotros sabemos que al interno se han estado un poco haciendo conversaciones para ver si llegamos a los 52 votos. Yo esperaría que no (se admita), que esta vez los grupos políticos sean un poco más analíticos respecto a lo que se está proponiendo y qué es lo que implica”, afirmó en RPP Noticias.

El pleno del Congreso de la República sesionará este lunes 2 de noviembre y el primer punto de la agenda es la admisión a debate de la moción de vacancia contra el presidente de la República, Martín Vizcarra.

MIRA: Comisión de Ética podría investigar a congresistas de UPP por reunirse con Antauro Humala en cárcel

Al respecto, Mirtha Vásquez consideró que “este no es el mecanismo” para abordar las denuncias contra el mandatario por presuntos actos de corrupción.

“¿Por qué decimos que no es la vía pertinente? Primero por una razón política. Estamos a seis meses de las elecciones y creo que en este período hay que asegurar la transición, que se realicen las elecciones como debieran darse y creo que, en este momento, para evitar esa situación de posible impunidad, tendríamos que exigir a los órganos competentes, al Ministerio Público, que realice y que avance con las investigaciones”, sostuvo.

La legisladora señaló que este es el momento para que el Ministerio Público realice una investigación célere, de forma que cuando el presidente Martín Vizcarra termine su mandato, se pueda proceder “como corresponde”.

Asimismo, dijo que respeta la posición de sus colegas de bancada que sí respaldan la moción de vacancia, ya que el objetivo del partido es la lucha contra la corrupción.

VIDEO RECOMENDADO

Línea 2: Primera etapa funcionaría desde julio del 2021
Se estima que serán más de 2500 pasajeros beneficiados en la primera etapa.