Caruajulca dejó constancia, con apoyo policial, de que se le impidió ingresar a la sede del ministerio. (Giancarlo Avila / @photo.gec)
Caruajulca dejó constancia, con apoyo policial, de que se le impidió ingresar a la sede del ministerio. (Giancarlo Avila / @photo.gec)

A través de un comunicado público, el se pronunció sobre la decisión del Poder Judicial de reponer a en el cargo de procuradora general del Estado.

Caruajulca, con la orden judicial en mano, acudió esta mañana ante la sede del Minjus para asumir el cargo. Sin embargo, fue impedida de ingresar. Ante este impase acudió a la comisaría del distrito de San Isidro y acompañada con un efectivo policial dejó constancia del impedimento de su ingreso al local.

Frente a esta situación el Ministerio de Justicia, a través de su Oficina General de Imagen y Comunicaciones, sostuvo que la decisión de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que dispone la reposición de Caruajulca como procuradora general del Estado tiene un conflicto en su ejecución debido a que el referido cargo público está ocupado actualmente por Javier Pacheco Palacios, quien, se recuerda, fue designado en el cargo el 3 de mayo último a través de una resolución suprema.

En el comunicado se precisa también que el mandato judicial “no especifica la forma en la que el contexto actual”, el cual, precisa, es distinto al que existía al momento de concederse la medida cautelar, ayudaría con su ejecutabilidad”.

En atención a estas consideraciones se precisa que el Ministerio de Justicia, la Presidencia del Consejo de Ministros y la Procuraduría General del Estado se encuentran a la espera de un pronunciamiento del Poder Judicial sobre este caso.

“El Estado respetuoso de las decisiones judiciales emitidas por los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial en el ejercicio regular de sus funciones y competencias”, concluye.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Así quedaron los alrededores del grifo de VMT tras explosión