Minjus espera culminar investigaciones de más de 300 casos de desaparición forzosa

El viceministro de Derechos Humanos dijo que cerrarán estos casos en las próximas semanas.
(USI)

El espera culminar la investigación de la desaparición forzosa de más de 300 casos en las próximas semanas, según dijo el viceministro de Derechos Humanos, Daniel Sánchez.

“Estamos convencidos de que en las próximas semanas se van a cerrar más de 300 casos, lo cual permitirá a las familias conocer qué sucedió a sus familiares y muchos podrán harán entierros dignos”, declaró a Andina.

En ese sentido, Sánchez indicó que el Ejecutivo viene realizando diversas acciones para resolver las más de 20,00 desapariciones de personas ocurridas durante la época de violencia política en el Perú.

“Queremos fortalecer todo el trabajo de la búsqueda de personas desaparecidas, esa es una deuda pendiente del Estado, atender a más de 20,000 personas que aún se encuentran en una situación de desaparición forzada. Miles de familias aún esperan a sus familiares diariamente en sus hogares”, continuó.

El funcionario aseguró que el Minjus ha fortalecido la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el fin de acelerar los procesos de búsqueda y darle un enfoque humanitario a los casos sin resolver.

“La incertidumbre es probablemente el elemento más desesperanzador de mucha gente, porque no tienen certeza de lo que sucedió con sus familiares durante muchos años. Por esto es que se viene trabajando mejor para ir avanzando de manera adecuada”, finalizó.

Relacionadas

Víctor Prado Saldarriaga: "El PJ está penetrado por el narcotráfico"

En los últimos 6 años, Antonio Camayo visitó el Congreso hasta en 17 ocasiones

Patricia Donayre: 'Ley Mordaza' limita lucha anticorrupción

Lourdes Flores: “A Keiko Fujimori le ha fallado el cálculo”

Abogado de Edwin Oviedo se reunió con juez César Hinostroza

Gobierno podría plantear cuestión de confianza si Congreso obstruye referéndum

Gilbert Violeta: "Pedro Chávarry es digitado por Keiko Fujimori"

Daniel Salaverry: "Pedro Chávarry es autónomo e independiente en sus decisiones"

Zeballos: "Keiko Fujimori dio un mensaje confrontacional sin argumentación"

Mercedes Aráoz: "Keiko todo el tiempo está golpeando" [ENTREVISTA]

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo