Ministro Zeballos defendió sanciones que propone proyecto sobre financiamiento político

En Constitución destacó que la esencia del quinto proyecto del Ejecutivo está en la propuesta que tipifica el financiamiento indebido.
Vicente Zeballos (Anthony Niño de Guzmán/GEC)

El ministro de Justicia, , sustentó esta mañana ante la Comisión de Constitución, que preside (FP), el quinto proyecto de reforma politica del Ejecutivo sobre financiamiento político y, durante su intervención, resaltó que la esencia de la fórmula radica en la "tipificación del financiamiento de fuente indebida".

Según explicó, el espíritu del proyecto se traduce en los filtros que se postulan para evitar el ingreso de dinero irregular a las campañas electorales. Por ello, agregó, también consideran necesario regular una sanción por el falseamiento de información en los reportes partidarios y establecer una rendición de cuentas permanente en las organizaciones.

"Nuestra propuesta faculta a la ONPE a tener acceso a las cuentas de los partidos. (...) Hoy no se rinde cuentas durante la campaña, creemos que debe ser permanente antes, durante y después de la campaña para saber cómo se gastan los recursos", argumentó.

El proyecto de Ley 4189, que forma parte del paquete de seis propuestas del Ejecutivo condicionadas a la cuestión de confianza que otorgó el Congreso, precisa que el financiamiento indebido está relacionado al irregular ingreso de dinero estatal a los partidos, del aporte de personas sentenciadas, del impedimento de personas naturales o jurídicas para aportar a un partido, entre otros postulados.

Precisamente, durante el debate la congresista Marisa Glave (NP) aclaró que este proyecto no está relacionado a la tipificación de fuente ilícita, que comprende sanciones por financiamiento ligado al lavado de activos, el narcotráfico o la minería ilegal.

A la Comisión de Constitución también fue invitado el primer ministro, ; sin embargo, no pudo asistir por actividades programadas en Tumbes. Además de Zevallos, también se presentó el exministro Luis Solari para brindar aportes sobre el proyecto de paridad y alternancia en las organizaciones.

Sobre la reforma política, hasta el momento el pleno del Congreso aprobó uno de los seis proyectos del Ejecutivo relacionado a la inscripción y cancelación de organizaciones. Está pendiente de debate las iniciativas dictaminadas sobre impedimentos para postular y democracia interna. De parte del Gobierno, solo falta sustentar la propuesta sobre inmunidad parlamentaria.

El plazo para que el Parlamento apruebe todas las reformas es hasta el 25 de julio, es decir, faltan once días y esta semana es de representación en el Legislativo.

Relacionadas

Sala concede apelación a Jaime Yoshiyama y regresará a penal Castro Castro

García Belaunde niega que Acción Popular haya recibido dinero de Odebrecht

Víctor Prado: "Si un juez pierde credibilidad social, es mejor que se dedique a otra actividad"

Del Solar: Exhortamos al TC que reconsidere salida del Consejo para la Reforma de Justicia

Del Solar: "Hay que redoblar esfuerzos para aprobar proyectos que recibieron la confianza"

Percy Castillo: "Se necesita una norma que facilite a los deudos inscribir la defunción de sus familiares"

Rosa Bartra denuncia que su hijo recibió hasta siete llamadas desde el penal de Lurigancho

Rosa Bartra cuestiona "prisa" del Ejecutivo por aprobar reforma política

Del Solar pide "promover el diálogo" al gobernador regional de Arequipa por Tía María

Carlos Tubino sostiene que Pedro Olaechea es una opción para la Mesa Directiva

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo