Morgan Quero en conferencia de prensa de la PCM.
Morgan Quero en conferencia de prensa de la PCM.

El ministro de Educación, , se excusó por no asistir al llamado de la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso de la República para responder por las más de 500 violaciones a menores awajún de la comunidad Condorcanqui, en Amazonas.

Durante una conferencia de prensa de la PCM, Morgan Quero aclaró que no asistió al Congreso debido a que ya tenía un compromiso previamente pactado con los alcaldes de Puno, pero que la vicepresidenta de Gestión Pedagógica.

MIRA: Madres awajún protestan: “Gobierno defiende y normaliza las violaciones” (FOTOS)

“El día de ayer, aunque estaba la invitación de la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso de la República, ya teníamos este compromiso adquirido con antelación... Sin embargo, asistió la viceministra de gestión pedagógica, María Esther Cuadros, en representación, como lo marca también las disposiciones del propio Congreso”, refirió en conferencia de prensa.

Respecto a las acciones que desde el Ejecutivo se han venido realizando sobre el indignante caso de violación de menores en Amazonas, el ministro de Educación señaló que espera a la siguiente legislatura del Congreso para ver el tema del proyecto de ley que inhabilita permanentemente a los docentes que incurran en conductas de hostigamiento sexual.

“Quisiera señalar que desde el mes de octubre pasado, el gobierno y la señora presidenta presentó el proyecto de ley que modifica la ley 26944 de reforma magisterial para establecer disposiciones con el fin de inhabilitar de manera permanente a los docentes por hostigamiento sexual, y a hacer imprescriptibles las conductas asociadas al hostigamiento sexual, entre ellas la violación, en el sector educación. Por lo tanto, le ruego a la comisión de Educación que apenas inicie la próxima legislatura, se pueda ver este tema de manera directa”, refirió al respecto.

Como se sabe, los ministros Morgan Quero (Educación), Ángela Hernández (Mujer y Poblaciones Vulnerables) y Leslie Urteaga (Cultura) fueron convocados por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) del Congreso de la República con la intención de abordar el tema de las más de 500 violaciones de menores en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas. Sin embargo, los ministros no acudieron al llamado del Congreso.

Tras este incidente, las congresistas Ruth Luque (Cambio Democrático - Juntos por el Perú) junto con sus colegas Susel Padres y Flor Pablo, anunciaron que impulsarán una moción de censura contra los ministros Morgan Quero (Educación) y Ángela Hernández (Mujer y Poblaciones Vulnerables), por considerar que las agresiones sexuales son “prácticas culturales” y por su “ausencia sistemática” en las comisiones parlamentarias encargadas de abordar esta problemática.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama