Ministro de Agricultura: “No he sido trabajador o empleado por parte de empresa china”

Jorge Montenegro aseguró que se interesó en el mecanismo de cooperación técnico-financiero con el Changjiang Institute de China.
Ministro de agricultura, Jorge Montenegro, aclaró sus vínculos con la empresa china Changjiang Institute. (Foto: GEC)

El ministro de Agricultura, , aseguró que no ha sido trabajador o empleado de la empresa china Changjiang Institute, que exige S/ 4.5 millones a la (ANA) en un proceso de arbitraje en la (CCL), pero sigue contratando con el Estado.

En RPP Televisión, señaló que en 2017 fue invitado como especialista y sostuvo una reunión con el entonces gobernador regional de Piura, Reynaldo Adolfo Hilbck Guzmán, a fin de evaluar soluciones para mitigar los efectos del Fenómeno .

“No he sido trabajador o empleado especialista por parte del instituto. Fui invitado por el entonces asesor de la Mancomunidad Norte, como consecuencia del Fenómeno El Niño Costero del 2017, por la especialización que tengo y eso conllevó a analizar y evaluar cuáles podrían ser las medidas de mitigación. Al final no se pudo implementar y quedó allí”, expresó.

Recordó que en 2013 hubo algunas coordinaciones con la empresa china y que él, en su calidad de jefe de la ANA en ese entonces, se interesó en dicho mecanismo de cooperación técnico-financiero, pues ya existía un convenio con China que databa de 1988.

“Este convenio fue trabajándose. Es todo un procedimiento: el tema legal, técnico, sustento y el hecho de que ellos hayan viajado por invitación a China es para mostrarles cómo se ha construido este tipo de infraestructura”, aseveró.

Sobre la demanda que Changjiang Institute le entabló a la ANA por la resolución de un contrato sobre estudios en 55 cuencas hidrográficas del Perú, Montenegro refirió que se debió a incumplimientos por parte de la empresa china.

“Tengo entendido que hubo varios incumplimientos de la empresa, como que los ingenieros chinos deberían certificar su especialización en el Colegio de Ingenieros del Perú y eso demandó más de seis meses. Eso fue uno de los motivos por los que rescindió el contrato, ambos decidieron ir a un proceso arbitral que decidirá el resultado correspondiente”, manifestó.

De otro lado, Montenegro adelantó que este martes 10 de marzo viajará a Arequipa, a fin de colaborar con las medidas de prevención por el coronavirus (Covid-19) en escuelas, mercados y algunos centros de salud.

“El hecho de visitar todos los ministros a nivel nacional es justamente trasladar la calma, cómo se puede manejar este tipo de virus, cuál es la sintomatología que presenta, trasladar cierta tranquilidad más que generar pánico”, sentenció.

Tags Relacionados:

Más en Política

Caso niñas awajún: MIMP garantiza antención integral a víctimas de violencia sexual

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta evalúa declarar megapuerto de Chancay en zona económica especial

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año | VIDEO

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

Siguiente artículo