Para el exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, es obligación de la Fiscalía de la Nación asumir su rol y reunir los elementos de investigación contra el presidente Pedro Castillo y sus reuniones clandestinas, pues afecta directamente la Ley de Transparencia.
“Hay una pauta nueva que dice que este impedimento para iniciar proceso contra el presidente o ministros, no impide que la Fiscalía realice acciones de investigación y se acopie los elementos probatorios y esto es importante porque tiempo que pasa es la verdad que huye”, indicó.
MIRA: Contraloría emite informe sobre reuniones del presidente Castillo en Breña
También dijo que en estos momentos un allanamiento al inmueble del pasaje Sarratea de Breña no es conveniente porque no existe una investigación en curso.
“La prensa ha hecho una denuncia bastante precisa sobre las personas que se reunieron con el presidente en ese inmueble particular de Breña, algunos de ellos tiene antecedentes muy graves como lavado de activos que es un elemento que preocupa. Una medida de allanamiento procedería en principio, mientras exista una investigación por lo menos preliminar cosa que hasta el momento no existe” explicó Maldonado.
Insistió que el Ministerio público tiene que concentrarse en los elementos para abrir investigación, que ya existen.
“Hay elementos de información sobre procesos de contratación en riesgo de ser contaminados por este tipo de reuniones, hay tomas de decisiones que están comprometidas. El presidente es el funcionario número uno que está sometido a la Ley de Transparencia. El Ministerio Público tiene que establecer medidas para que las acciones del estado no sean objetos de negociación privada”, concluyó.
VIDEO RECOMENDADO: