Diligencia fue criticada por la hija del expresidente Alan García.
Diligencia fue criticada por la hija del expresidente Alan García.

ACTUALIZACIÓN

Por una deficiencia administrativa y técnica en el equipo de peritaje se suspendió la diligencia para abrir y extraer información de dos celulares de Alan García. Así lo confirmó el fiscal , tras considerar que el Ministerio Público se encuentra en una situación difícil.

“La Fiscalía ha respetado todos los derechos y garantías”, declaró


ACTUALIZACIÓN

“Hoy se escribe un nuevo capítulo de la (in) justicia peruana, capturada por operadores políticos y personajes malignos: la violación de la privacidad de comunicaciones de una persona fallecida con la excusa de la investigación de sujetos vivos”, escribió Carla García, hija del desaparecido presidente, a poco de iniciarse la diligencia.

Carla García se pronunció en Twitter (X).
Carla García se pronunció en Twitter (X).


En su cuenta de Twitter (X), anotó: “Los investigados tienen sus teléfonos y los jueces la posibilidad de abrirlos y analizar sus comunicaciones, pero prefirieron ir por el show y la persecución de una persona ausente para hacer escarnio y sin duda, procurar filtrar conversaciones políticas y familiares que puedan dañar la memoria de Alan García”.

“A quienes escriben pidiendo que haga algo, decirles que la familia ha agotado todas las instancias legales exigiendo que la ley se cumpla y se respete, sin éxito. Sucede porque los aparatos judicial y fiscal están como sabemos, contaminados por individuos enfermos del alma y corruptos que buscan revertir con esta injusta acción, su mal nombre frente a la sociedad”, advirtió Carla García.

Finalizó su pronunciamiento con estas palabras: “Queda esperar el show mediático que siempre tienen tan bien organizado. Compañeros y amigos, es ahora que se necesita fuerza y entereza. Pronto este sistema de justicia que infecta la sociedad y la vida de los peruanos tendrá que ser reformado y volveremos a confiar en la justicia peruana. Por la libertad y la dignidad”.

ACTUALIZACIÓN

Poco antes de las 10 de la mañana, llegó a la diligencia el fiscal , quien aseguró que la extracción de información de los celulares del expresidente  no es parte de un show mediático. “Descarto de que pueda haber cualquier tipo uso de mediático, toda vez que esta diligencia cuenta con la autorización judicial”, enfatizó.

El fiscal José Domingo Pérez. (Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec)
El fiscal José Domingo Pérez. (Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec)

En tanto, , abogado de la familia del expresidente , calificó de inconstitucional y abusiva la decisión del Poder Judicial que permite a la fiscalía a cargo del fiscal extraer información del celular del difunto exmandatario.

El letrado cuestionó que el Ministerio Público busque “seguir investigando a alguien que ya ha fallecido”. En ese sentido, indicó que, ante el deceso García, “se extinguió la acción penal”.

Abogado de Alan García. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec
Abogado de Alan García. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec

NOTA ORIGINAL

El Ministerio Público comunicó que se realizará este viernes la “apertura y extracción de información” de los celulares del expresidente , como parte de la investigación que se sigue en contra de y Enrique Cornejo.

La diligencia, programada para las 10:00 a.m., estará a cargo del fiscal José Domingo Pérez y se llevará a cabo en las instalaciones de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público y contará con la presencia de los sucesores de Alan García y de los investigados por casos de colusión, lavado de activos y demás delitos.

Esta diligencia fue autorizada por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, mediante la resolución N° 13 confirmada por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional.

Como se recuerda, el exsecretario del Despacho Presidencial en el segundo gobierno de Alan García (2006-2011) es investigado por el presunto delito de colusión agravada, y otros en agravio del Estado.

Además, en 2019, el hijo de Luis Nava le dijo a las autoridades que tanto su padre como Jorge Barata le contaron a fines del 2006 o inicios del 2007 el acuerdo al que habían llegado para que el gobierno viabilice las obras de la constructora brasileña Odebrecht.

“Barata me dijo que había arreglado el apoyo con mi padre y me pidió que lo llevará a la casa de mi padre. Jorge Barata estaba con un maletín en la mano, se reunió con mi padre y mi padre me pidió que me retire. Al terminar, dejé a Jorge Barata en su casa”, declaró.

“Regresé a la casa de mi padre y él me dijo que Jorge Barata llevó dinero en el maletín, pero no me dijo el monto y me dijo que Barata lo volvería a llamar”, agregó.

Al respecto, ese mismo año Nava Guibert afirmó ante los fiscales José Domingo Pérez y Meryl Huamán Altamirano que el exrepresentante de Odebrecht en el Perú le entregó “loncheras” de dinero al fallecido exmandatario Alan García.

Según su versión, Barata le dio al exmandatario US$60.000 (el 31 de diciembre de 2006), US$600.000 (el 6 de abril de 2007) y US$20.000 (el 27 de setiembre de 2007). Todo este monto suma US$680.000.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama