Ministerio de la Mujer y el Congreso suscriben acuerdo contra violencia hacia la mujer

Primer ministro César Villanueva y la ministra Ana María Mendieta destacaron el consenso político entre el Ejecutivo y el Legislativo para erradicar la violencia hacia la mujer
El compromiso fue firmado por la ministra del sector, Ana María Mendieta, y la presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, Tania Pariona, además de representantes de entidades públicas. (Foto: MIMP)

El (MIMP) y el Congreso de la República suscribieron este jueves un compromiso de trabajo por la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra las distintas manifestaciones de violencia hacia ellas.

El documento denominado “Mujeres en la agenda nacional 2019 - 2021”, fue firmado por la ministra del sector, Ana María Mendieta, y la presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, Tania Pariona, además de diversos representantes de distintas autoridades y entidades como el Poder Judicial, el Ministerio Público y los ministerios del Interior, Justicia y Derechos Humanos, así como la Defensoría del Pueblo.

"Esto significa un trabajo que convoca a todas las instituciones, incluyendo al Congreso de la República, quienes han tenido avances en materia de marcos normativos que permitan la mejor protección de las mujeres en materia de igualdad, no discriminación y violencia. Este es un trabajo que venimos realizando y en el cual convocamos a no solamente las instituciones públicas, sino también privadas, y a toda la comunidad, en especial a los medios de comunicación, para trabajar en un enfoque de igualdad de derechos", sostuvo Mendieta en conferencia de prensa.

Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, saludó la firma de este documento y destacó que las diferencias hayan sido puestas de lado para suscribirlo.

"Vi, en la participación de cada una de las personas que ha firmado este documento, una enorme disposición para contribuir a buscar estas soluciones. Más allá de las diferencias que tenemos sí es posible, absolutamente posible, resolver un problema tan complejo como este", señaló.

"'Mujeres en la agenda nacional 20019 - 2021' es un texto donde yo me he sentido, sinceramente, fortalecido de pertenecer a este Congreso y de pertenecer al Ejecutivo, porque las diferencias políticas en la firma de este acuerdo no existieron. Entonces, no es un problema de cuantificación, es una cuestión de actitud, de madurez política. Podemos tener diferencias, pero sí sabemos encontrar un camino", agregó Villanueva.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Wall Street cierra jueves con pérdidas y el Dow Jones baja un 0.78 %

Más de 20 senadores de Estados Unidos piden a Trump amparo migratorio para venezolanos

Extraño objeto no identificado cae en cerro Cutimbo Grande, en Puno [VIDEO]

Sector cosmético e higiene personal crecería en 2019 hasta 6% al sumar S/7,851 millones

Tags Relacionados:

Más en Política

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Estas son las cortitas de hoy martes 17 de junio de 2024

Siguiente artículo