Mininter: cambian a varios funcionarios

Motivaciones estarían ligadas a Nicanor Boluarte.

Fecha de publicación: 16/10/2024 3:29 am
Actualización 16/10/2024 – 12:00

Cambios en el Ministerio del Interior (Mininter). El pasado 12 de octubre, en el Mininter que dirige el cuestionado ministro Juan José Santiváñez, dimitieron de sus cargos cuatro funcionarios de la entidad el mismo día. En este mes ya van cinco bajas y todas pertenecientes a las altas direcciones de la cartera. ¿Qué significado tienen estas renuncias?

MIRA: Ministro del Interior tras asesinato en colegio: «No significa en absoluto que no estemos teniendo resultados»

Los cambios se han dado en el gabinete de Asesores de la Alta Dirección, la oficina de Presupuesto, la oficina de Modernización y Desarrollo Institucional, la Oficina General de Planeamiento y la Dirección de Autoridades Políticas de la Dirección General de Gobierno lnterior, que es la que designa prefectos.

Según fuentes de Perú21, las renuncias serían obligatorias, ya que dichos personajes “no se alinean o no cumplen lo que quiere el ministro, entonces los mueve, quiere alinearlos a todos”. Nicanor Boluarte también tendría fuerte influencia en los cambios, así como el viceministro del Interior Julio Díaz. “Tiene a los prefectos y a los dirigentes de las juntas vecinales que es un bastión considerable”, comentaron.

 

¿Habrá censura?

Sobre la mesa del Congreso hay una posible moción de censura que pesará sobre el ministro Santiváñez. Si bien hasta ahora no se han asegurado las firmas necesarias, Perú21 consultó con algunos parlamentarios sobre el avance.

El congresista Edward Málaga Trillo afirmó que las salidas de estos funcionarios constituyen “una pésima señal” y que el ministro Santiváñez “no es capaz de garantizar ninguna gestión”. Adelantó que de darse una votación para una posible censura, votaría a favor de la misma.

El parlamentario Roberto Chiabra de APP aseguró a este diario que “al parecer faltan firmas todavía”. Por su parte, pese a la polémica, el legislador Héctor Valer Pinto, de Somos Perú, sostuvo que su bancada está en contra. “Por nuestra parte no apoyaremos la censura”, aseveró.  

Desde el área de prensa de la congresista Susel Paredes aseguraron que ella sí apoyará su destitución.

Este diario consultó con el área de prensa del Ministerio del Interior sobre el motivo de la masiva renuncia de altas autoridades. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias