Miguel Torres a Yeni Vilcatoma: "Derogar una ley no es tan sencillo"

El congresista de Fuerza Popular defendió la ley 30737 que Yeni Vilcatoma exige que sea derogada antes que el PJ oficialice el acuerdo de colaboración con Odebrecht.
Foto 1 de 5
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)
Torres defendió la norma cuestionada por Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil. (GEC)

El congresista (Fuerza Popular) defendió la ley 30737 que fue aprobada por el Parlamento con los votos de su bancada y que ha servido como base para que se logre un acuerdo de colaboración con Odebrecht. Esto, frente a las críticas de Yeni Vilcatoma, quien ha presentado un proyecto para derogar esta norma.

"Yo respeto la opinión de la congresista (Yeni) Vilcatoma. Sin embargo, tengo que hacer una memoria adecuada de lo sucedido. Esta ley viene a reemplazar el Decreto de Urgencia 003 y fue una propuesta del Poder Ejecutivo. Derogar simplemente una norma no es tan sencillo y no puede ser analizado de una manera muy ligera", dijo ante la prensa.

Miguel Torres defendió la norma cuestionada por Yeni Vilcatoma y recordó que, gracias a las modificaciones que se implementaron en el Congreso, se pudo garantizar fondos de las empresas consorciadas para que paguen una eventual reparación civil.

"Gracias a esta ley, las empresas consorciadas también se han visto en limitaciones para poder deshacerse de sus activos y no cumplir con el pago de sus reparaciones civiles que, en su momento, vayan a tocar", indicó.

"Entiendo la inquietud de la congresista Yeni Vilcatoma, pero las cosas no son tan sencillas (como) decir que tenemos que derogar toda una ley que incluye una serie de medidas y que no solo se encuentra referida única y exclusivamente a un acuerdo entre el Estado y Odebrecht", añadió.

Miguel Torres también se mostró a favor de que el acuerdo firmado con Odebrecht permita conocer la información de parte de los ex directivos de la empresa brasileña, así hayan cuestionamientos con los montos de reparación civil.

"Creo que sí, ha sido un paso importante para poder conocer la verdad. En efecto, podemos criticar el monto respecto a estos cuatro proyectos [...] y que hemos perdido una excelente oportunidad de precisar que Odebrecht no puede hacer reclamo alguno en instancias internacionales. Sin perjuicio de eso, es un primer paso para conocer la verdad sobre quiénes estuvieron involucrados. cómo se hacen este tipo de operaciones", comentó.

Yeni Vilcatoma, tercera vicepresidenta del Congreso que se encuentra con licencia de Fuerza Popular, exigió a Fuerza Popular que respalde su pedido para derogar la ley 30737.

Miguel Torres

"[La ley 30737] acarreará consecuencias perjudiciales para el erario nacional y la lucha anticorrupción", indicó en un comunicado.

Relacionadas

César Nakazaki: "Dinero con el que se pagó a Westfield era de origen legal"

Fiscales "satisfechos" con testimonio que confirma pagos a favor de Félix Moreno

Keiko Fujimori declara ante la Fiscalía por el caso Joaquín Ramírez

Fiscalía desiste de pedido de prisión preventiva contra Edwin Oviedo

Richard Arce cuestiona que no se priorice denuncias contra Héctor Becerril

Ministerio Público declara mártir a fiscal que falleció rumbo a operativo en Madre de Dios

Revelan chats de Peruanos por el Kambio en los que participan Violeta, Heresi y Villacorta

Avelino Guillén: “Se ratificó lo expresado por Jorge Barata” [ANÁLISIS]

Luis Bedoya Reyes: “El PPC va a crecer, y bien”

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo