Torres: "Creo que el acuerdo con Odebrecht debe continuar" pese a pagos sobre Gaseoducto

El legislador fujimorista consideró "oportuno" que otro partido acceda a la presidencia de la Mesa Directiva del Parlamento
Miguel Torres dijo creer que el acuerdo de colaboración eficaz entre el Ministerio Público y la empresa Odebrecht "debe continuar". (Foto: GEC)

El congresista (Fuerza Popular) dijo creer este miércoles que el acuerdo de colaboración eficaz entre el Ministerio Público y la empresa Odebrecht "debe continuar", pese a que archivos de su División de Operaciones Estructuradas - 'Caja 2' - revelan pagos en el marco del Gaseoducto Sur Peruano (GSP), obra en la que la constructora no reconoce acto ilícito alguno.

"Creo que el convenio, el acuerdo, debe continuar respecto de las obras que contiene, pero eso no debe ser de ninguna manera un manto de impunidad respecto a otras acciones que se descubran", sostuvo en diálogo con la prensa.

"Lo que esta información va a ahondar que en el proceso en el cual esto se investiga, se vea que no existe ningún tipo o de intención de colaboración por lo menos en estos proyectos", señaló.

Como se recuerda, el martes por la noche el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló registros de la División de Operaciones Estructuradas de la constructora brasileña en los que figuran 17 pagos relacionados a la concesión del GSP adjudicada durante el gobierno de Ollanta Humala valorizados en US$ 3 millones 70 mil.

En otro momento, al ser consultado sobre el futuro de la Mesa Directiva del Parlamento, Torres considero "oportuno" que otro partido acceda a la presidencia de dicho Poder del Estado.

Sin embargo, se mostró en contra de limitar la participación de Fuerza Popular en las fórmulas que se vayan a presentar para la Mesa Directiva, puesto que sería "estar de espaldas a la realidad".

"Creo que es una oportunidad de renovación para el Parlamento, yo quisiera ver una Mesa Directiva que en conjunto represente los fueros del Parlamento, pero que también sea una representación que haga respetar a los fueros del Parlamento", indicó.

"Creo que es válido que lo pueda encabezar un miembro del fujimorismo, pero también considero que podría ser oportuno que otro partido acceda a esta posición. Limitar la participación de Fuerza Popular sería un poco estar de espaldas a la realidad en un Parlamento en el que 54 miembros son partes de esa organización", manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Martín Vizcarra: Acogemos reacción social para luchar contra la corrupción

Poder Judicial decidirá mañana si procede investigación por lavado de activos contra César Hinostroza

César Hinostroza: Habrá que acatar lo que resuelva la Audiencia Nacional de España

Sheput: Hay que apoyar al Defensor del Pueblo para nuevo concurso de la JNJ

César Hinostroza confirma que fue visitado por embajador César Bustamante en España

Alberto Fujimori fue dado de alta luego de estar internado por gastritis hemorrágica

Equipo Lava Jato está corroborando información del caso Gasoducto

¡Papelón! El único abogado aprobado para la JNJ no pudo jurar por antecedentes

Bartra sobre su voto por las reformas políticas: "Mi posición la daré en el pleno"

Advierten que condenados por asesinato podrían ser candidatos en las elecciones generales

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Estas son las cortitas de hoy martes 17 de junio de 2024

Siguiente artículo