Miguel Torres afirma que no postulará a la reelección «porque debe haber espacio para nuevos rostros”

El integrante del Congreso disuelto dijo que respeta la decisión de quienes que "con su experiencia, consideran que es importante volver a presentarse al Parlamento”.

Miguel Torres asistió hoy a la Comisión Permanente. (Foto: Congreso)

Fecha de publicación: 06/11/2019 – 8:12

El integrante del Congreso disuelto Miguel Torres aseguró que sus colegas de Fuerza Popular, Lourdes Alcorta, Luz Salgado y Luis Galarreta decidieron, como él, no ser parte de la lista de candidatos al Parlamento de Fuerza Popular para las elecciones del 2020 por considerar que “debe haber un espacio para nuevos rostros”.

En esa línea, expresó su satisfacción por el trabajo parlamentario realizado a lo largo de los tres últimos años y medio.

“Congresistas como Lourdes Alcorta, Luz Salgado, Lucho Galarreta, como yo, hemos decidido no participar porque consideramos que debe haber un espacio para nuevos rostros, para nuevas ideas, y nos vamos satisfechos con lo que se ha podido avanzar”, sostuvo en diálogo con la prensa.

Torres dijo, sin embargo, que respeta la decisión de “aquellos políticos que, con su experiencia, consideran que es importante volver a presentarse al Parlamento”.

CASO CHAGLLA

En otro momento, el también miembro accesitario de la Comisión Permanente señaló que el Poder Ejecutivo debe de responder las misivas enviadas por los miembros de este grupo de trabajo.

Aseveró, en ese sentido, que se sentiría “muy sorprendido” en caso el Gobierno no responda sobre la forma cómo devolverá el importe de S/ 524 millones que le retuvo a la empresa Odebrecht por la venta de la hidroeléctrica Chaglla.

“(…) Si lo que vamos a preguntar es la forma en la que se va a llevar a cabo este pago respecto a Odebrecht, yo creo que por un tema de transparencia, el Ejecutivo va a colaborar y va a entregar toda la información”, manifestó.

«Me imagino que lo que va a suceder es que se va a elaborar un documento y ese documento lo suscribiremos varios de los congresistas de la Comisión Permanente», detalló.

Como se recuerda, la jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, a través de una resolución emitida el pasado 28 de octubre, ordenó que el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht deberá ejecutarse en los términos en los que fue aprobado en junio último y con los beneficios que se dispuso otorgarle a la constructora.

De esta manera, el Estado debe reembolsar los S/524 millones que le retuvo a la empresa brasileña por la venta de la hidroeléctrica Chaglla

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias