Mercedes Aráoz saludó decisión del TC contra ley de publicidad estatal

La vicepresidente de la República hizo un llamado para que el Congreso debata el proyecto que presentó cuando era primera ministra
Mercedes Aráoz respaldó la decisión del Tribunal Constitucional que dejó sin efecto la denominada 'Ley Mulder'. (Foto: El Comercio)

La vicepresidenta de la República, , se mostró a favor y agradeció la decisión que tomó el al declarar inconstitucional la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados, la misma que fue impulsada por el congresista Mauricio Mulder y apoyada por la bancada de Fuerza Popular.

"Yo esperaba que se tome una decisión de esta naturaleza. [La decisión del TC] ha sido por mayoría, seis votos a favor contra uno, porque es una norma inconstitucional que le quita la facultad, el derecho de estar informada a la población", sostuvo Aráoz en un conferencia en el Parlamento tras conocerse la resolución del TC.

La también legisladora de Peruanos por el Kambio (PpK) dijo que mientras estuvo vigente la ley que prohíbe la publicidad estatal, esta no originó "un ahorro significativo" para el Estado.

"Es falso lo que ha estado diciendo [Mauricio Mulder]", indicó.

Muy por el contrario, señaló Aráoz, muchas instituciones públicas tuvieron que enfrentar dificultades porque no podían comunicar de forma eficiente. "Las pérdidas no las tengo cuantificadas, pero estoy segura que el ahorro no es tanto como dicen porque están sumando cosas que no son ciertas", refirió.

También cuestionó el argumento sobre que se usa la publicidad estatal en medios de comunicación privados para comprar conciencias.

"Durante todo este tiempo en el cual no ha habido la publicidad estatal, nadie ha callado a la prensa [...] Los periodistas independientes han seguido defendiendo a unos y otros. Y esa es la independencia que hay en la prensa. Eso lo respetamos. No se compra el corazón ni la letra de los periodistas", remarcó Aráoz.

En ese sentido, señaló que ahora espera que se debata el proyecto de ley sobre la publicidad estatal que presentó a la Comisión de Transportes del Congreso. Dijo que su propuesta recogió opiniones de actores importantes del sector.

"Mi invitación a Mulder es que conversemos y trabajemos sobre el proyecto de ley que he presentado", indicó.

"El proyecto de ley que tengo es mejor, es más amplio y tiene mejores sistemas de control. Y creo que un buen debate puede ayudar a la población a tener ese acceso a la información y al gobierno el derecho a comunicar lo que está haciendo", concluyó.

Relacionadas

Bernardo Roca Rey tras decisión del TC sobre 'Ley Mordaza': "Estoy feliz que el país haya reflexionado"

Mauricio Mulder amenaza con presentar nuevo proyecto para regular publicidad en medios

TC declara inconstitucional la 'Ley Mordaza'

Tags Relacionados:

Más en Política

TC rechaza pedido para liberar y reponer a Pedro Castillo como presidente

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Siguiente artículo