Araoz: Recomposición de bancadas "es muestra de la crisis interna del Legislativo"

La vicepresidenta de la República señaló que esta situación en el Congreso "obliga a todos a sentarnos a dialogar y buscar salidas".
Mercedes Araoz señaló que Martín Vizcarra actuó en respeto a la Constitución al plantear la cuestión de confianza. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC / Video: TV Perú)

La vicepresidenta y congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), , señaló que el Poder Legislativo está pasando por una “crisis interna” que se ve reflejada en la constante recomposición de sus bancadas.

“Lo que ha pasado en el Congreso ha sido una recomposición, inclusive de la bancada opositora (Fuerza Popular) que era tan grande y que de 73 congresistas ha bajado a 53. (...) No lo sé exactamente porque cambia todo el tiempo, el hecho es que las bancadas se han recompuesto”, afirmó en EFE.

“Esto es una muestra de la crisis interna del propio Poder Legislativo, pero que nos obliga a todos a sentarnos a dialogar y buscar salidas”, agregó.

En ese marco, dijo que no considera que la cuestión de confianza aprobada por el Parlamento al Ejecutivo por la reforma política, se haya tratado de una medida de “supervivencia” para mantener sus escaños.

“Yo no creo que sea supervivencia, creo que muchos, incluso los opositores, han reflexionado sobre cómo resolver este conflicto. Claro, hay algunos que son termocéfalos, pero hay una buena parte que dice ya basta, hay que trabajar por el bien del país”, señaló.

reiteró que ni el cierre del Congreso ni la vacancia presidencial “son soluciones” a los problemas entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Finalmente, manifestó que el voto de confianza por la reforma política solicitado por el Ejecutivo fue una manera de entablar el diálogo sobre un tema necesario para el país.

“El voto de confianza que solicitó el presidente del Consejo de Ministros era una manera de decir: 'bueno, marquemos un poco la cancha y sentémonos a dialogar' sobre las importantes reformas que necesita el país, políticas, del Poder Judicial y en otros ámbitos”, dijo.

Relacionadas

Keiko Fujimori: rechazan hábeas corpus que presentó su hermana contra jueces

Bustamante en Comisión de Fiscalización: "Mis declaraciones fueron tergiversadas"

Richard Arce sobre aprobación de proyecto de reforma: "Es un buen gesto de FP"

Sunedu otorga licencia a Universidad César Vallejo tras cumplimiento de condiciones básicas

Zeballos: Hace 15 años se viene debatiendo una reforma, pero faltaba voluntad política

Nos dejó Francisco Miró Quesada Cantuarias, un hombre brillante

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo