Araoz: Pedro Olaechea quería mandar un mensaje de diálogo al presidente Vizcarra

La vicepresidentade la Repúblicadestacó que la intención del titular del Congreso, Pedro Olaechea, en su mensaje, fue plantear una agenda común con el Ejecutivo.
Mercedes Araoz

La vicepresidenta de la República  defendió al presidente del Congreso, , luego la lluvia de críticas que recibió por su pedido al presidente Martín Vizcarra para que “rectifique” las expresiones que usó en el diálogo con las autoridades de Arequipa sobre el proyecto Tía María.

“No lo he visto así. Él (Pedro Olaechea) quería mandar un mensaje de diálogo, quizá la última frase que dijo no fue la más adecuada, pero creo que planteó un mensaje de sentarnos a trabajar en una agenda compartida Legislativo y Ejecutivo”, afirmó en TV Perú.

Como se recuerda, inició su pronunciamiento, el último lunes, exhortando a los políticos y a la ciudadanía a “defender la Constitución”. Además, señaló que le extiende la mano al mandatario y le dijo que “no tenga miedo de gobernar”.

"Presidente Vizcarra, le vuelvo a extender la mano de demócrata. Trabajemos en una agenda conjunta por el bien del Perú. No tenga miedo de gobernar. El Perú está primero", precisó el titular del Parlamento.

Al respecto, refirió que conversó con el titular del Parlamento tras su mensaje, y que el planteamiento fue de trabajar en una agenda común.

“Yo he conversado con él después y le planteé el mismo tema. Quizá la frase final no era la más adecuada, pero en general, creo que él está planteando (que) trabajemos en una agenda país”, dijo.

Adelanto de elecciones

En otro momento, Mercedes Araoz afirmó que el Congreso está dentro de los plazos en cuento a la instalación de las comisiones, por lo que esperó que –“dentro de los ámbitos de trabajo”– se discuta "con prontitud" el proyecto de reforma constitucional de adelanto de elecciones al 2020 del Ejecutivo.

“Hay varios proyectos que están ahí para discusión. Estamos dentro de los plazos habituales en las comisiones. Las comisiones se instalan normalmente en esta época del año, tienen que plantear sus planes de trabajo, tiene que sentarse a armar su agenda. Espero que (el proyecto) se pueda discutir con prontitud, pero dentro de los ámbitos, de los espacios de trabajo que tiene cada comisión”, dijo.

Finalmente, indicó que la revisión y debate en la Comisión de Constitución tomará el tiempo que corresponda según cada grupo de trabajo.

Relacionadas

Dirigencia de La Libertad del Apra exige expulsión de Elías Rodríguez

Comisión de Constitución se instaló sin definir cronograma para debatir adelanto de elecciones

Lescano protagonizó incidente con Fuerza Popular en instalación de Constitución

Beteta dice que Humala busca "congraciarse" con el presidente Vizcarra

Salvador del Solar: La polarización de las opiniones pone en riesgo el desarrollo

Montenegro: Pedro Olaechea actúa como presidente de Fuerza Popular

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo