Aráoz explicó que los peruanos migrantes quieren tener un espacio en el Congreso. (Perú21)
Aráoz explicó que los peruanos migrantes quieren tener un espacio en el Congreso. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La candidata a la segunda vicepresidencia de la República y congresista electa por Peruanos Por el Kambio, Mercedes Aráoz, salió a defender a Pedro Pablo Kuczynski de las críticas de Keiko Fujimori sobre su viaje a Estados Unidos.

"Otro partido no puede poner la agenda a su contrincante. La agenda que tuvimos fue muy productiva, primero en la zona de New York, New Jersey, donde tenemos unas bases que trabajan muy activamente y convocan a otros grupos políticos. En la noche del día lunes tuvimos una reunión con cerca de 300 personas", refirió Aráoz en una entrevista con.

En otra parte de la conversación con RPP, Aráoz explicó que los migrantes quieren tener un espacio en el Congreso. "Eso está en nuestras propuestas", afirmó.

La exministra de Economía agregó que se necesitan dar facilidades para invertir en el país porque hay peruanos en el extranjero que quieren ayudar a sus familias.

"Al peruano que reside en el exterior lo tratamos como extranjero. En materia tributaria el tratamiento es de no-residente y, por lo tanto, tienen que pagar impuestos de 30% para viviendas y no pueden invertir (en el Perú)", acotó Aráoz.

SOBRE EL VIAJE DEL CANDIDATO"(PPK) estaba en reuniones con sus hijas, con la mayor y con la menor que ha cumplido 18 años, se acaba de graduar de la escuela y ha ingresado a la universidad. Era una celebración familiar", refirió Mercedes Aráoz.

"A mí me llama la atención que se critique eso. La señora Fujimori dice que a ella no le importa estar con sus hijos, creo que eso está mal", agregó.

Aráoz descartó que PPK haya viajado por motivos de salud o para recaudar fondos. Afirmó que el candidato también asistió a varias actividades académicas y foros donde participaron empresarios.

NO SE TOCAPor otro lado, la candidata a la vicepresidencia de Peruanos Por el Kambio expresó que la CTS no se va a tocar y que el seguro de desempleo que proponen será opcional.

"El tema del CTS no se va a tocar, en nuestro plan está clarísimo. (Los nuevos trabajadores) pueden elegir por la CTS o pueden irse por el modelo del seguro, el empleador no se lo va a imponer", prometió Mercedes Aráoz.

TAGS RELACIONADOS