Aráoz: “Hay cosas que pueden mejorarse en las propuestas del Ejecutivo”

Vicepresidenta consideró que la “no reelección parlamentaria” no debería ser negociable, puesto que es un “pedido de la población”
Mercedes Araoz precisó que se le pueden agregar distintos planteamientos a las iniciativas del Gobierno “mientras se mantenga la esencia de la norma”. (Foto: Andina)

La vicepresidenta señaló esta noche que “hay cosas que se pueden mejorar” en los proyectos de reforma entregados por el presidente Martín Vizcarra al Congreso de la República.

Precisó que se le pueden agregar distintos planteamientos a las iniciativas del Gobierno, “mientras se mantenga la esencia de la norma”.

“Yo creo que mientras se mantenga la esencia de la norma, hay cosas que se pueden mejorar en las propuestas que ha enviado el Ejecutivo, y yo creo que el Gobierno va a estar dispuesto al diálogo para ver a dónde van esas mejoras”, sostuvo en una entrevista en "Cuarto Poder".

En esa línea, la también congresista de Peruanos por el Kambio (PpK) dijo que la aprobación de estos proyectos no tienen “necesariamente” que tardarse, porque muchos de ellos contienen conceptos que se "vienen debatiendo desde el 2016”.

Al ser consultada sobre un tema no negociable en las reformas del Ejecutivo, Araoz remarcó que la “no reelección parlamentaria” no debería ser negociable, puesto que es un “pedido de la población” y una “señal importante”.

“El tema de la no reelección es una señal importante que ha pedido la población evidentemente, pero que implica en que tenemos que pensar en las reformas colaterales”, señaló.

Relacionadas

Víctor Prado sugiere que “lo más óptimo es que implicados en audios decidan apartarse del CEPJ”

Becerril sostiene que ni se reunió con Hinostroza ni coordinó reunión con Keiko Fujimori

Contraloría realizó concurso CAS para cubrir 699 plazas a nivel nacional

Maritza García: “FP no quiere reconocer a Cambio 21 para no perder congresistas”

Bartra exhorta al gobierno un debate serio y que evite populismo sobre referéndum

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo