Mercedes Aráoz sobre cuestión de confianza: "No es demagogia ni populismo"

Legisladora aseguró que la voluntad del presidente Martín Vizcarra no es el cierre del Congreso, sino promover las reformas constitucionales.
Mercedes Aráoz, congresista y ex premier. (Renzo Salazar)

La vicepresidenta de la República, , descartó hoy que se pueda considerar como golpista la cuestión de confianza, que planteó ayer el mandatario al Congreso de la República, .

"No es demagogia ni populismo. Creo que el presidente está marcando una pauta que es valiosa y que responde a un pedido popular. Hay que reconocer lo que dice la gente y no solo en la calle, sino en las encuestas", declaró a la prensa la también congresista oficialista.

En virtud de ello, Aráoz negó que haya una intención de cerrar el Parlamento por parte del Ejecutivo. "No es golpista el hecho de solicitar que el Congreso acelere los procesos", refirió.

En otro momento, destacó que para el gobierno esta es la segunda cuestión de confianza presentada ya que, recordó, Vizcarra pertenece a la misma plancha presidencial que fue elegida en el 2016.

En setiembre de 2017, el Pleno del Congreso le negó la confianza al gabinete del entonces primer ministro , durante la gestión del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski.

"Es claro que es el mismo Gobierno y que ya hubo una cuestión de confianza rechazada (...) Seguimos bajo las mismas reglas. Este es un segundo gabinete que entraría en cuestión de confianza. No queremos que se llegue al cierre del Congreso, esa no es nuestra voluntad", acotó.

Relacionadas

Junta de Portavoces acordó que antes del 4 de octubre se aprobarán los proyectos del Ejecutivo

Pleno del Congreso se realizará mañana para debatir reforma del CNM

Gobernadores regionales respaldan cuestión de confianza pedida por Martín Vizcarra

Rosa Bartra: "El presidente Vizcarra le está faltando el respeto a la Constitución"

Oficializan convocatoria de legislatura extraordinaria para sustentar cuestión de confianza

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro de Trabajo señala que aún no hay fecha para “discutir” aumento de sueldo mínimo vital

Comisión de Constitución da visto bueno a delegar facultades legislativas al Ejecutivo

Roberto Chiabra sobre la segunda votación de ley que precisa prescripción de lesa humanidad: “Eso se va a ver el viernes”

CIDH exige al Congreso que detenga ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Partido Nacionalista seguirá enjuiciado: sala rechazó aplicar ley que salva a partidos políticos

Pleno archiva moción para censurar a primer vicepresidente del Congreso

Siguiente artículo