Mercedes Aráoz busca una nueva reunión con bancadas

Voceros de Fuerza Popular y el Apra aseguran que están dispuestos a otro diálogo.
Mercedes Aráoz busca una nueva reunión con bancadas (USI)

La presidenta del Consejo de Ministros, , anunció que buscará reunirse nuevamente con las distintas bancadas que hay en el Congreso para informarles sobre los detalles de las facultades legislativas que solicitará próximamente el Gobierno.

“Estamos terminando de pulirlas y las voy a llevar antes (de presentarlas) a conversar con las bancadas porque creo que es importante que las conozcan”, señaló.

Aunque no precisó cuándo se realizarían estos encuentros, sí manifestó que las facultades que pedirán están referidas a la reactivación económica y a defensa civil.

Sobre el primer punto, explicó que buscan el fortalecimiento de la inversión pública, mientras que el segundo está relacionado a reducir los riesgos ante desastres naturales.

Cabe precisar que, el año pasado, el Gobierno también solicitó facultades en lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana, agua y saneamiento, para la reorganización de Petroperú y en materia económica.

Buena disposición

Ante este anuncio, el vocero alterno del Apra, Javier Velásquez Quesquén, manifestó que aceptarán un nuevo diálogo y destacó esta iniciativa de la premier.

“El procedimiento de Mercedes Aráoz es el adecuado para madurar la solicitud del pedido de facultades”, señaló.

No obstante, aseguró que “es prematuro” indicar si ellos aprobarán la solicitud, pues primero quieren conocer cuáles son los puntos que tocarán.
En tanto, para Héctor Becerril, vocero de Fuerza Popular, el ánimo de su bancada “siempre ha sido apoyar al Gobierno”, pero dijo que antes de una posible reunión le gustaría recibir los detalles de la solicitud.

“La vez pasada fueron ambiguos con su pedido, así que esperamos que ahora sean más precisos”, resaltó.

Datos

- Mercedes Aráoz también agradeció al ex presidente García por señalar que ella puede darle un nuevo impulso al Gobierno.

- El artículo 104 de la Constitución es el que señala que el Congreso puede delegarle al Ejecutivo las facultades para legislar mediante decretos legislativos.

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo