MEF transfiere más de S/300 mil para programas de esterilización de perros

Los diversos gobiernos locales serán los encargados de utilizar el monto para financiar la implementación de programas de esterilización.
La cifra de animales en la calle incrementa cada año.

El (MEF) anunció que transfirió s/384 000 que serán destinados a los programas de esterilización de perros y manejo poblacional humanitario de perros.

MIRA: ‘El Gran Chef Famosos’ revela a los seis primeros participantes

A través del Decreto Supremo Nº 030-2024-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, con cargo a los recursos del Ministerio de Salud.

La norma específica que el titular del pliego habilitador y los pliegos habilitados en la transferencia aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.

¿Por qué es importante la esterilización?

La castración ayuda a las mascotas para que puedan moderar el comportamiento, en caso de mascotas territoriales.

Se recomienda realizarlo en animales jóvenes, que no han llegado a la pubertad, que sería entre los 4 a 6 meses en hembras y en macho entre 7 a 8 meses, en esta edad nos brinda más beneficios a la salud.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Domingo Garcia Belaunde habla sobre bicameralidad [Entrevista completa]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo