El fiscal Freddy Niño confirmó ayer que el periodista no podrá acceder a beneficios penales debido a que no contó toda la verdad sobre su participación en el pago de S/5.4 millones que realizó la empresaria al exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda,.

MIRE: Iván Lanegra: “Adelanto de comicios tiene apoyo importante”

En el reinicio de la audiencia de prisión preventiva, Niño advirtió que el comunicador incurrió en falta porque se había sometido a la figura legal de confesión sincera.

Reveló ante el juez Raúl Justiniano que Fernandini se abstuvo de declarar cuando fue interrogado tras su captura en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos, el pasado viernes 7 de julio.

Foto: Poder Judicial
Foto: Poder Judicial

“Fernandini Arbulú guardó silencio pese a que se acogió al beneficio de la rebaja de la pena por confesión sincera, se recogen estos elementos de convicción como graves y fundados y descartaría la posibilidad de que el investigado se acoja a algún beneficio”, señaló el fiscal.

Precisó que se le advirtió al investigado sobre la omisión de datos en la que estaba incurriendo y, aún así, este no la subsanó durante los diez días que estuvo detenido preliminarmente.

LAVADO DE DINERO

El fiscal Niño informó que al periodista se le imputa el delito de lavado de activos por las adquisiciones que hizo luego de recibir el “bono de éxito” de Sada Goray, quien quería que su empresa Markagroup gane contratos en el sector Vivienda.

Como se sabe, el exlocutor radial fue el mediador de la entrega de coimas a Marrufo.

Fernandini adquirió un departamento en San Isidro por el valor de US$149 mil y dos autos: uno por el precio de US$23,500 y otro por US$17 mil.

Asimismo, señaló dos depósitos que este realizó en su cuenta bancaria: US$ 80 mil que declaró como fruto de su trabajo en prensa; y S/150 mil que provenían de sus ahorros, según el periodista.

“Esta información hace concluir que se habría introducido fondos al sistema financiero con origen ilícito de los actos de colusión agravada”, aseveró el fiscal.

Además, contó que el comunicador sometía a sesiones de media training a funcionarios del Fondo Mivivienda (FMV) para que encaren entrevistas.

Incluso entrevistó a uno de ellos, el exgerente general José Carlos Forero, en el medio radial para el que trabajaba.

Foto: Poder Judicial
Foto: Poder Judicial

CONGRESO INVOLUCRADO

La Fiscalía mencionó que, según lo dicho por un colaborador eficaz, Pedro Castillo pagó a parlamentarios con dinero proveniente de Sada Goray a cambio de que voten en contra de su destitución.

“Del dinero que me entregó Sada Goray le entregué un millón de soles a Geiner Alvarado (exministro de Vivienda) para que le entregue al presidente Pedro Castillo y este les pague a congresistas, que desconozco su identidad, y voten en contra de la primera vacancia presidencial”, leyó Niño.

La entrega de dinero se habría concretado en dos armadas con ayuda del exministro de Defensa Walter Ayala y de Bruno Pacheco, exsecretario general del despacho presidencial.

Hoy se retomará la audiencia a las 10:00 a.m.

TENGA EN CUENTA

  • El fiscal describió los chats revelados por este diario en los que Sada Goray daba órdenes a uno de los directores del FMV.
  • Pedro Arroyo, Roger Gavidia (exdirectores del FMV) y el prófugo Luis Mesones, exesposo de Goray, también enfrentan prisión preventiva.

VIDEO RECOMENDADO

Todo lo que tienes que saber sobre el caso Sada Goray