Matilde Caplansky sobre frustrada juramentación en la JNJ: “Hay una proclividad al engaño”

Roberto Lerner también afirma que hay un estado de desconfianza de todo.
Gutiérrez indicó, a nombre de la Comisión Especial de la JNJ que se tomó esta decisión tras conocer "información relevante" respecto a la situación legal de Patrón Bedoya. (Foto: GEC / Alessandro Currarino / Video: Canal N)

¿Por qué sucede algo así en nuestro país? Perú21 consultó con dos psicoanalistas sobre el impacto que dejó la frustrada juramentación del primer integrante de la futura .

Matilde Caplansky indicó que estas situaciones suceden “porque la especie humana es proclive a la trampa, al engaño y al fraude”. “Está en sus genes, en su biología”, añadió.

Sostuvo que lo moral y lo ético constituyen las metas de la civilización occidental.

Pero en Perú estamos muy lejos de ser civilizados; si un magistrado para llegar a la máxima instancia se le ocurre hacer trampa, ¿qué tiene en el alma ese sujeto?”, preguntó.

“Creen que los demás son estúpidos y que nadie se va a dar cuenta”, anotó. Caplansky advirtió que hace falta decencia. “Hemos vivido tantos siglos en la impunidad que todos somos anómicos (indiferentes)”, subrayó.

A su turno, Roberto Lerner dijo que “hay un estado de desconfianza de todo y de todos” y que las cosas que se ocultan al final salen porque “vivimos en una sociedad donde es muy fácil mostrar información sobre el pasado de las personas”.

“Hay personas que creen que seguimos viviendo en un mundo en el cual solamente algunos tienen acceso a la información, pero ahora la tenemos todos”, subrayó.

Sostuvo que poco a poco, con la capacidad de investigar la vida cotidiana y la historia de las personas, uno ha sido capaz de enterarse de mucho.

“Algunas muy graves y otras no, que ponen en duda la idoneidad moral de las personas. Eso está ocurriendo en el Congreso, ocurre en todos sitios y en todo el mundo”, indicó.

En el caso de Patrón, resaltó que la idea de alguien impoluto es relativa, pero que la revelación de procesos aún abiertos puso en tela de juicio el proceso de selección y los filtros a cargo de la comisión.

Relacionadas

Corte Suprema dejó al voto apelación del destituido exjuez supremoCésar Hinostroza

Bartra cuestiona que propuesta de la reforma política sea la misma que la de la reforma judicial

'Marcha del Orgullo': Reacciones de los congresistas por uso de la Plaza Bolívar

Dictan comparecencia restringida contra fiscal Sandro Paredes y gobernador Mandriotti

Héctor Becerril muestra su homofobia y critica marcha del orgullo LGTB: "No se olviden el mandilito rosa"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Estas son las cortitas de hoy martes 17 de junio de 2024

Siguiente artículo