Dictamen perjudicaría reforma política aprobada en 2019 (Foto: Andina)
Dictamen perjudicaría reforma política aprobada en 2019 (Foto: Andina)

IPAE Acción Empresarial, una asociación de empresarios que organiza los CADE Ejecutivos desde 1961, se sumó a las críticas contra el dictamen aprobado por la del Congreso que elimina las elecciones primarias al interior de los partidos políticos.

A través de un comunicado, la agrupación advirtió que la iniciativa iría en contra de la institucionalidad e implicaría “un retroceso ante la reforma política que necesita el Perú de manera urgente, para contar con una verdadera democracia representativa a favor de todos los ciudadanos”.

“Es indispensable que, como nación democrática, exijamos que los partidos políticos cumplan adecuadamente su rol esencial de representar a la ciudadanía con una democracia interna que asegure la elección de los candidatos mejor cualificados. Solo así será posible contar con funcionarios públicos competentes y eficientes”, detalla su escrito.

En vista de todo ello, la asociación exhortó al Pleno del Congreso a realizar un “debate alturado” sobre el proyecto normativo, a fin de “no retroceder en la reforma política que necesita y exige el país”.

Comunicado de IPAE Acción Empresarial.
Comunicado de IPAE Acción Empresarial.

Cabe mencionar que IPAE Acción Empresarial no es la primera agrupación de empresarios que cuestiona dicho proyecto. Como se recordará, la organización Perú Sostenible también se pronunció en un sentido similar.

“La propuesta de la Comisión de Constitución representa un detrimento significativo para la calidad e idoneidad de la representación política y constituye un riesgo latente para la institucionalidad de nuestro país”, indicó en ese documento.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Alejandro Rospigliosi sobre bono a congresistas