Varios ministros de Vizcarra salieron tras cuestionamientos y ahora tienen nuevos puestos

El último ha sido Francisco Petrozzi, quien fue designado como nuevo agregado cultural en la embajada del Perú en Alemania.
Edmer Trujillo fue dos veces ministro de Transportes y Comunicaciones de Vizcarra y terminó renunciando en ambas ocasiones. (Foto: GEC)

Diversos ministros del presidente que dejaron sus cargos en medio de cuestionamientos y críticas por diversos escándalos y omisiones, actualmente tienen nuevos puestos dentro del aparato estatal.

Según ‘Panorama’, el último ha sido , quien el pasado 26 de febrero fue designado agregado cultural en la embajada del Perú en Alemania. Él se había desempeñado como ministro de Cultura.

Asimismo, , que también fue ministra de Cultura en el gobierno de Vizcarra entre abril y noviembre de 2018, fue nombrada como viceministra de Prestaciones Sociales en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

La funcionaria enfrentaba un pedido de interpelación en el Congreso, presentado por la bancada del Apra, debido a que una empresa vinculada a su viceministro, Luis Villacorta Ostolaza, ganó una buena pro del Ministerio de Cultura por un servicio valorizado en más de 350 mil soles.

Por su parte, la exministra de Salud, fue designada, el pasado 30 de enero, como asesora de la Dirección General del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, nivel F4.

Cabe indicar que el nombramiento de Tomás está firmado por Antonio Ricardo Zopfi Rubio, director de dicho instituto y que fue designado como tal por la exministra cuando ejercía el cargo, el 2 de abril de 2019.

No es la primera vez que Zulema Tomás es vinculada a un intercambio de favores, pues en octubre del año pasado su esposo, Miguel Palomino, luego de dejar el Congreso de la República pasó a ser coordinador de Gestión en la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp), mientras que la exministra contrató a la pareja del superintendente.

Finalmente, , quien renunció al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tras el incendio de un bus en Fiori, que dejó 17 muertos en abril de 2019, se reubicó como miembro del comité de ProInversión.

Meses después, Trujillo volvió al máximo cargo en el MTC y nuevamente renunció en medio de las investigaciones que afronta por las presuntas irregularidades en torno a irregularidades en la construcción del Hospital Regional de Moquegua.

De acuerdo con la Fiscalía, se pagó por adelantado, sin un sustento válido, al consorcio que tuvo a su cargo la obra, que estaba integrado por ICCGSA, una empresa involucrada en el caso ‘Club de la Construcción’ y que formó un consorcio con Odebrecht para la adjudicación de los tramos I y II de la carretera Interoceánica Sur.

Los desembolsos de dinero fueron autorizados por funcionarios de la administración de Martín Vizcarra en el Gobierno Regional de Moquegua, entre ellos Trujillo, quien era gerente general de la entidad pública en aquellas fechas.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo