Martín Vizcarra señaló que reparación de Odebrechtdebería haber sido mayor [FOTOS Y VIDEO]

El presidente Martín Vizcarra aseguró que, lo que importa, es que al final los corruptos involucrados en el caso Odebrecht sean castigados severamente.
Foto 1 de 4
"Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente. (Alessandro Currarino/GEC)
"Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente. (Alessandro Currarino/GEC)
"Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente. (Alessandro Currarino/GEC)
"Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente. (Alessandro Currarino/GEC)
"Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente. (Alessandro Currarino/GEC)
"Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente. (Alessandro Currarino/GEC)
"Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente. (Alessandro Currarino/GEC)
"Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente. (Alessandro Currarino/GEC)

El presidente de la República, , dijo que el monto de reparación civil que se ha incluido en el acuerdo de colaboración eficaz con debería haber sido mayor.

Sin embargo, precisó que pese a esta opinión el Ejecutivo respeta a las instancias y las instituciones que han establecido este monto a través de los cálculos establecidos por ley y con el objetivo de sancionar a los corruptos involucrados con la constructora brasileña.

"(La reparación civil se habrá hecho) con un cálculo en función de los parámetros. Yo creo que debería ser mayor. Si me dan una opinión personal, creo que debería ser mayor, pero tengo que respetar las instancias e independencia de poderes", dijo el presidente ante la prensa.

"Vemos un Ministerio Público que ha fijado una estrategia para luchar contra la corrupción y nosotros tenemos que respetarla. En algunos temas puedo discrepar, porque siempre he dado mi opinión", añadió.

Martín Vizcarra

Martín Vizcarra destacó, sin embargo, que el fondo del asunto es que las investigaciones permitan que se sancione a los funcionarios corruptos.

"Vamos al fondo. El fondo del asunto aquí es determinar a los responsables y que sean castigados severamente. (Que las nuevas autoridades vean que) si son corruptos, van a terminar en la cárcel como los corruptos de años atrás con Odebrecht", indicó.

"No a la impunidad, no al oscurantismo. Todo transparente", concluyó.

De otro lado, Martín Vizcarra aseguró que respeta la independencia del Congreso, el cual debatirá hoy la moción de interpelación contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos.

"Somos respetuosos de los poderes del Estado, pero lo que pedimos al Congreso es que tenga un sentido de urgencia para lo que realmente requerimos los peruanos, que es luchar contra la corrupción", indicó.

En esa línea, reiteró su pedido para que el Parlamento termine de aprobar los siete proyectos de ley relacionados a la reforma del sistema judicial que presentó el 28 de julio del 2018.

"Por favor. Ya pasaron siete meses y todavía, de los siete proyectos de ley para mejorar el sistema de administración de justicia, solo uno ha sido aprobado. Seis siguen en proceso [...] Eso reclamamos con respeto, consideración pero sí con urgencia", manifestó.

Relacionadas

Juan Sheput respondió a críticas de Heresi: "El falso, no tiene sentido"

Moisés Guía: Lo que está haciendo Salvador Heresi es una "deslealtad"

"Fiscal Juárez ya tiene pruebas para acusar a Ollanta Humala y Nadine Heredia"

¡No la dejan sola! Simpatizantes de Keiko Fujimori le mostraron su apoyo así [VIDEO]

Julia Príncipe: ‘Yo no tengo problemas en investigar ni a Figallo ni al presidente Kuczynski’

Testigo reveló que Nadine Heredia presidió reuniones de licitación del Gasoducto Sur

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo