Martín Vizcarra se ratifica en posición contra retorno a la bicameralidad en referéndum

El jefe de Estado también se dirigió a los ciudadanos y dijo que en función de su criterio se determinará lo más conveniente.
Foto 1 de 8
Martín Vizcarra observó hoy la autógrafa de la ley que de ejecución humanitaria de pena. (FOTO: USI)
(Renzo Salazar)
Martín Vizcarra confía en que España no protegerá a César Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
Presidente Martín Vizcarra le enmendó al plana a su primer ministro, César Villanueva, sobre el caso Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
¿el objetivo? Fujimorismo seguía situación del mandatario. (Presidencia)
Martín Vizcarra subrayó obligación del Estado en enfrentar la violencia contra la mujer. (FOTO: USI)
Martín Vizcarra el mayor aumento de aprobación de un mandatario en este siglo. (FOTO: USI)
El presidente Martín Vizcarra aseguró que el Gobierno hará respetar la democracia. (Foto: Andina)
Martín Vizcarra observó hoy la autógrafa de la ley que de ejecución humanitaria de pena. (FOTO: USI)
(Renzo Salazar)
Martín Vizcarra confía en que España no protegerá a César Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
Presidente Martín Vizcarra le enmendó al plana a su primer ministro, César Villanueva, sobre el caso Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
¿el objetivo? Fujimorismo seguía situación del mandatario. (Presidencia)
Martín Vizcarra subrayó obligación del Estado en enfrentar la violencia contra la mujer. (FOTO: USI)
Martín Vizcarra el mayor aumento de aprobación de un mandatario en este siglo. (FOTO: USI)
El presidente Martín Vizcarra aseguró que el Gobierno hará respetar la democracia. (Foto: Andina)

Tras reunión de Consejo de Ministros, el presidente se ratificó en la posición del gobierno contra el retorno a la bicameralidad en debido a los cambios que el Congreso aprobó sobre la cuestión de confianza al modificar dicha reforma.  

El último martes, el Tribunal Constitucional, por unanimidad, respecto a los mecanismos de la cuestión de confianza y la censura de ministros. Estos cambios fueron aprobados en marzo de este año.   

"Somos claros que el TC ayer se ha referido a la modificación del reglamento porque eso se le consultó y se le pidió que aclare. Ha dicho que esa modificación no es constitucional y no procede", explicó Vizcarra.

El Parlamento estableció que las cuestiones de confianza requerían, en primer lugar, cambios totales del gabinete para ser considerados como requisitos para una disolución del Parlamento. Sin embargo, nada de esto será considerado tras  el pronunciamiento del TC.

¿Y LA REFORMA SOBRE BICAMERALIDAD?

En este punto, el presidente Vizcarra también mencionó que el gobierno ratifica su posición inicial sobre la bicameralidad, pero que respetará la decisión de los ciudadanos, quienes el 9 de diciembre votarán por las cuatro reformas.    

"Nos ratificamos en nuestra posición respecto a las cuatro preguntas porque la sentencia del Tribuna Constitucional no tiene ninguna relación ni efecto sobre las cuatro reformas", anunció el jefe de Estado.   

Agregó que "la población en función de su criterio determinará lo más conveniente" para la gobernabilidad del país.

Relacionadas

Belaunde Lossio debe ser expulsado “sí o sí” de Bolivia, según procurador

Mark Vito sobre investigación: "Estoy sorprendido, no soy político"

Martín Vizcarra: Diálogo con fuerzas políticas tendrá lugar en diciembre

Jorge del Castillo contra el Frente Amplio: "Silencio a los comunistas"

Poder Judicial formalizó investigación preparatoria aWalter Ríos

Tubino: "Solo está presa Keiko Fujimori que no tocó un sol de los peruanos"

P21TV | Víctor Andrés García Belaunde: "Alan García debió de estar en el informe final Lava Jato"

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo