Presentarán proyecto de ley que declara en estado de emergencia al Ministerio Público

El presidente de la República exhortó al congreso que el proyecto se trate con carácter de urgencia para no verse obligado a usar la figura de la cuestión de confianza.
Foto 1 de 10
“Respetuoso de la Constitución (...) invoco la aplicación de su artículo 133. Planteamos la cuestión de confianza al Congreso para aprobar las cuatro reformas constitucionales presentadas", dijo. (Foto: GEC)
"Hoy ganó el Perú. Tenemos mucho trabajo por hacer para llevar bienestar a todos los peruanos. La tarea es grande, pero tenemos la fuerza y el compromiso todos para poner el Perú primero", dijo. (Foto: GEC)
Frente al Legislativo, Martín Vizcarra sostuvo que sometería a referéndum la no reelección inmediata de congresistas. (Foto: Andina)
Pedro Chávarry defendió su cuestionada decisión de retirar a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato. (Foto: Agencia Andina)
Protesta contra medida de Fiscal de la Nación Pedro Chávarry
Protesta contra medida de Fiscal de la Nación Pedro Chávarry
El entonces primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, fue designado embajador del Perú en Canadá en setiembre del 2017. (Foto: Andina)
Tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia del Perú el 21 de marzo, Vizcarra afirmó que volvería al país para asumir el cargo, "respetando lo que manda la Constitución". (Foto: Andina)
Martín Vizcarra cierra el 2018 con una aprobación superior al 60%, según última encuesta. (GEC)
Martín Vizcarra cierra el 2018 con una aprobación superior al 60%, según última encuesta. (GEC)
“Respetuoso de la Constitución (...) invoco la aplicación de su artículo 133. Planteamos la cuestión de confianza al Congreso para aprobar las cuatro reformas constitucionales presentadas", dijo. (Foto: GEC)
"Hoy ganó el Perú. Tenemos mucho trabajo por hacer para llevar bienestar a todos los peruanos. La tarea es grande, pero tenemos la fuerza y el compromiso todos para poner el Perú primero", dijo. (Foto: GEC)
Frente al Legislativo, Martín Vizcarra sostuvo que sometería a referéndum la no reelección inmediata de congresistas. (Foto: Andina)
Pedro Chávarry defendió su cuestionada decisión de retirar a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato. (Foto: Agencia Andina)
Protesta contra medida de Fiscal de la Nación Pedro Chávarry
Protesta contra medida de Fiscal de la Nación Pedro Chávarry
El entonces primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, fue designado embajador del Perú en Canadá en setiembre del 2017. (Foto: Andina)
Tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia del Perú el 21 de marzo, Vizcarra afirmó que volvería al país para asumir el cargo, "respetando lo que manda la Constitución". (Foto: Andina)
Martín Vizcarra cierra el 2018 con una aprobación superior al 60%, según última encuesta. (GEC)
Martín Vizcarra cierra el 2018 con una aprobación superior al 60%, según última encuesta. (GEC)

Fuerte y claro. El presidente anunció esta noche que se presentará al Congreso el proyecto de ley que declara en estado de emergencia al Ministerio Público tras la decisión del fiscal de la Nación, , al remover a los fiscales Rafael Vela y Domingo Pérez. 

El jefe de Estado también anunció que este miércoles, personalmente, dejará el proyecto de ley al Congreso, alrededor de las 13 horas. Esto será un "claro ejemplo que el Gobierno le asigna prioridad a la lucha contra la corrupción".  

"Exhorto al Congreso a tratarlo con el carácter de urgencia que el caso requiere para no llegar a la figura de cuestión de confianza, ya que la lucha contra la corrupción no puede parar", agregó el presidente. 

DAÑA INTERESES DEL PAÍS 

El mandatario dijo que al Ejecutivo le "preocupa seriamente" el proceder del fiscal de la Nación porque "obstaculiza y pone en riesgo" las investigaciones realizadas a la constructora Odebrecht

La medida "afecta enormemente la lucha contra la corrupción que viene realizando nuestro gobierno. Con esto solo logra dañar profundamente los intereses del Perú causando la indignación que también comparto", señaló. 

Martín Vizcarra se reafirmó en que no van a "doblegar" a los compatriotas que luchan contra la corrupción. También adelantó que el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, presentará una exhortación sobre las actuaciones del fiscal de la Nación. 

"Hoy más que nunca necesitamos una ciudadanía vigilante y comprometida con el país. Tengo la convicción de que si pertenecemos unidos saldremos ganadores en esta lucha", finalizó.

NOTA ORIGINAL

El jefe de Estado, , se pronunciará esta tarde tras la decisión del fiscal de la Nación, , de remover a los fiscales Rafael Vela y Domingo Pérez del caso Lava Jato. 

El anuncio se hará al término de una sesión del Consejo de ministros, presidida por el premier César Villanueva, donde se realizó un análisis legal respetando la independencia de poderes. 

"Tenemos que respetar las leyes y la Constitución", advirtió el presidente y ratificó su enérgico rechaz a la medida que tomó el fiscal de la Nación.

Relacionadas

Miembros del Equipo Especial Lava Jato evalúan su continuidad tras remoción de fiscales

Marcial Páucar dice que no permitirá "injerencia de ninguna cabeza de cualquier institución"

¡Indignante! Moíses Mamani en medio de risas: "Esta es la mano zas" [VIDEO]

Daniel Salaverry: "Es necesario medidas excepcionales para reorganizar Ministerio Público"

Tomás Gálvez sobre remoción de fiscales: "Es facultad del fiscal de la Nación"

Hinchada de la 'Blanquirroja' sobre salida de Vela y Pérez:"Con nuestro país no se juega"

Jorge Muñoz inicia gestión desbloqueando usuarios de Twitter de la Municipalidad de Lima

Domingo Pérez tras remoción: "Lo que la ciudadanía está manifestando es legítimo" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo