Martín Vizcarra pide a las autoridades que promuevan el referéndum

El presidente destacó la importancia que la población acuda a las urnas el 9 de diciembre.
El presidente Martín Vizcarra declaró a la prensa en Pucallpa. (Foto: USI)

El presidente exhortó a las autoridades a promover la participación de la población en el próximo referéndum, que se llevará a cabo el domingo 9 de diciembre.

“De acá a dos semanas son las elecciones, los convoco a todos. Es una muestra de civismo participar en estas elecciones. Ustedes como líderes que son de su distrito, de su provincia en la región, convoquen al pueblo para que tome la decisión más conveniente”, dijo Vizcarra desde Pucallpa, Ucayali.

En ese sentido, el mandatario indicó que, así como cada una de las autoridades hizo campaña electoral para obtener el voto de la población, esta vez deben promover la participación en el referéndum.

“Así como hicieron campaña para que asistan y voten en ese momento por ustedes, ahora (promuevan) para que asistan, para que voten para lo mejor para el Perú”, dijo.

--Trabajo conjunto--
Por otro lado, el presidente Martín Vizcarra destacó la importancia de trabajar con las aún autoridades locales y regionales, y comenzar la coordinación con las electas en los últimos comicios regionales y locales.

“Queremos hacer una toma en posta para que este tipo de proyectos no se paralicen por el cambio de autoridades”, afirmó Vizcarra.

Indicó también que su trabajo con las autoridades actuales será “hasta el último día”, el 31 de diciembre, y resaltó que desde ya están reuniéndose con las nuevas autoridades para continuar con las obras que se están ejecutando a nivel nacional.

“Aquí hacemos la combinación de trabajo con las actuales autoridades y una inducción con las nuevas autoridades que fueron elegidas el 7 de octubre, para que no pierdan ni un día de trabajo y a partir del primero de enero sigamos trabajando con el apoyo de las próximas autoridades”, dijo.

Martín Vizcarra precisó que hay proyectos en educación y salud iniciados que aún no se concluyen, por lo que serán los nuevos alcaldes y gobernadores los encargados de vigilar que este trabajo llegue a su fin, para beneficio de la población.

Relacionadas

Tabaré Vázquez sobre asilo de Alan García: "Nos tomaremos el tiempo necesario"

Ministerio de Cultura: declaran reorganización tras renuncia de viceministro

Juan Rassmuss Echecopar, el empresario señalado por Jaime Yoshiyama como el mecenas de Fuerza 2011

Encargan a Mercedes Aráoz despacho presidencial por viaje de Martín Vizcarra

Abogado de Jaime Yoshiyama: "Ocultar dinero lícito no es ningún problema"

Pedro Chávarry y su pasado en la Fiscalía de Blanca Nélida Colán

Apra presentará hoy moción de interpelación contra la ministra de Cultura

Ex ministro uruguayo: “Alan García no merece el asilo”

Carlos Morán: "Pido perdón a las mujeres víctimas de violencia"

El fiscal de los Cuatro Suyos

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Dina Boluarte ya está en China | MIRA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ

Ejecutivo promulga ley que dispone continuidad de Nelson Shack como Contralor

Siguiente artículo