Martín Vizcarra obtiene 42% de aprobación en mayo, según Ipsos

La popularidad del presidente Martín Vizcarra cayó dos puntos a comparación de abril, cuando obtuvo 44% de aprobación.
La desaprobación del presidente Martín Vizcarra subió dos puntos pasando de 45% a 47%. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)

La popularidad del presidente cayó por quinto mes consecutivo alcanzando el 42%, dos puntos menos que en abril, cuando tenía 44%, según la última encuesta de El Comercio-Ipsos.

Mientras tanto, su desaprobación subió dos puntos pasando de 45% a 47% a comparación con el último mes.

Por su parte, el respaldo al titular del Consejo de Ministros, , no tuvo variación y permanece en 33%; sin embargo, su desaprobación se incrementó dos puntos pasando de 40% a 42%.

Además, según el estudio, el 67% de peruanos no tiene conocimiento de que el Ejecutivo ha presentado proyectos legislativos para una reforma política al .

Del 30% que sí conoce de esta iniciativa, el 52% considera muy importante que sea aprobada tal como el Ejecutivo la planteó.

Como se recuerda, el pasado abril el gobierno de Martín Vizcarra envió al Legislativo 12 proyectos de ley sobre la reforma política, referidos a las elecciones presidenciales, las organizaciones políticas, financiamiento, participación electoral y política de los ciudadanos, entre otros.

Al respecto, del total de encuestados, el 61% cree que, de aprobarse una reforma como la que plantea esta gestión, debería aplicarse para las elecciones del 2021. 

Ficha técnica:

Encuesta Nacional Urbano-Rural realizada por Ipsos Perú
Número de registro: 0001-REE/JNE
Sistema de muestreo: probabilístico polietápico
Muestra: 1,222 entrevistados
Fecha de aplicación: del 15 al 17 de mayo del 2019
Margen de error: +/- 2,80%
Nivel de confianza: 95%
Universo: hombres y mujeres de 18 años a más

Relacionadas

Martín Vizcarra frente a los conflictos sociales: ¿fuerza o debilidad?

En junio se definirá la situación del exfiscal de la nación Pedro Chávarry

Carlos Basombrío: "Será bien difícil aprobar la reforma"

Carlos Basombrío: “Lo de Susana es más grave que lo de Keiko”

'Club de la Construcción': Dictan impedimento de salida del país para exministro Carlos Paredes

Guerra García: "Peajes pueden anularse, pero iríamos a un arbitraje"

Fernández Chacón y Yehude Simon se pronuncian sobre situación de Susana Villarán

“Pasar la página de Alan” [RETRATOS]

Tribunal Constitucional aclarará fallo sobre facultad sancionadora de la Contraloría en junio

JNJ: postulantes rendirán examen de conocimientos este domingo 19

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo