Martín Vizcarra y Keiko Fujimori: La presencia en las redes del presidente y la lideresa de FP

El presidente dialoga más con las demandas sociales, mientras que la lideresa de la oposición responde a los temas de violencia contra la mujer.
Foto 1 de 4
Keiko Fujimori (Geraldo Caso)
Keiko Fujimori (Perú21)
El presidente Martín Vizcarra emitió su primer mensaje a la nación como presidente de la República. Un discurso de cerca de dos horas de duración en el que puso mayor énfasis a la lucha contra la corrupción. (Geraldo Caso)
Presidente Martín Vizcarra hizo el anuncio durante mensaje a la Nación. (Foto: Renzo Salazar/Perú21)
Keiko Fujimori (Geraldo Caso)
Keiko Fujimori (Perú21)
El presidente Martín Vizcarra emitió su primer mensaje a la nación como presidente de la República. Un discurso de cerca de dos horas de duración en el que puso mayor énfasis a la lucha contra la corrupción. (Geraldo Caso)
Presidente Martín Vizcarra hizo el anuncio durante mensaje a la Nación. (Foto: Renzo Salazar/Perú21)

fue el protagonista de una jornada que generó gran expectativa. Su mensaje a la nación en estos momentos es objeto de análisis en la prensa, pero existen otros mensajes articulados que nos revelan otro discurso. 50+1 se ocupa en este artículo de los mensajes escritos por el presidente en la red social que más opinión e impacto genera: el Twitter. ¿Sobre qué tuitea el presidente? ¿Qué ha querido comunicar en sus cuatro meses de gobierno? ¿Existe alguna hoja de ruta que quede de manifiesto tras el análisis de sus tuits?

El análisis también incluye los mensajes publicados, a través de esta misma red, por , lideresa del partido que hoy domina la Mesa Directiva del Congreso de la República.

Análisis de las redes sociales de Martín Vizcarra y Keiko Fujimori.

LOS EJES DE LOS OTROS DISCURSOS

Keiko Fujimori supera los 980 mil seguidores, pero esto no la hace una activa tuitera. Sus mensajes aparecen una vez cada semana o inclusive en tiempos más espaciados, a diferencia del presidente Martín Vizcarra, quien con muchos menos seguidores, casi 383 mil, postea con mayor frecuencia.
En general, haciendo un análisis de la cantidad de palabras empleadas en los tuits, se puede establecer tres ejes en los mensajes de la lideresa de Fuerza Popular.

1. Generalidades: peruanos, hombres.
2. Cuidado: mujer, cariño, Eyvi, familias, violencia.
3. Organización: partido, equipo, regional, visita, candidato.

De esta manera, podría decirse que el centro del mensaje de Keiko Fujimori se encuentra principalmente alrededor de su labor partidaria, sea en el ámbito parlamentario y en el electoral-subnacional, así como en temas del cuidado, probablemente mediado por su identidad femenina.

En cambio, las palabras más utilizadas por el presidente Vizcarra pueden ser clasificadas en tres grupos:
1. Modernización: desarrollo, trabajo, acciones, juntos, bienestar.
2. Institucionalidad: ley, lucha, corrupción.
3. Cuidado: pueblo, cuidado, niños.

A diferencia de la lideresa de la oposición, la hoja de ruta del presidente parece estar más definida en torno a grandes intereses nacionales, dentro de los cuales pareciera estarse buscando la ecuación perfecta: modernización e instituciones.

Dicho esto, también es importante mencionar que el contexto parece haber definido los discursos de ambos personajes, especialmente el del presidente Vizcarra, el cual parece haber recogido la problemática de los últimos meses: desaceleración económica, aparición de casos de corrupción y violencia contra la mujer.

Sin embargo, lo paradójico es que la lideresa de la oposición solo parece haber dialogado con el contexto en el último tema: violencia contra la mujer. Resulta sintomático que no se haya encontrado en sus mensajes en redes sociales mención a temas económicos e institucionales (más allá de lo referente a la institucionalización de su partido). De esa manera, mientras el gobierno representado por Martín Vizcarra parece estar atento a las demandas ciudadanas, el partido mayoritario de la oposición, en manos de Keiko Fujimori, parece ignorar o dejar en segundo plano la economía y las instituciones, al menos en lo que a Twitter se refiere.

Relacionadas

Política Nacional de Igualdad de Género se aprobará antes de fin de año

Video de menos de 6 minutos muestra lo que piensan los congresistas sobre el referéndum y la reelección

Martín Vizcarra anuncia construcción y mejoramiento de 71 mil viviendas este año

Violencia contra la mujer: Tres mujeres opinan sobre lo dicho por Martín Vizcarra

Verónika Mendoza destaca anuncio de referéndum del presidente Martín Vizcarra

"Poner congresistas nuevos significaría una parálisis de más de un año", afirma Luz Salgado

Sociedad Nacional de Pesquería avala anuncios contra pesca ilegal

Rosa Bartra afirma que pena de muerte para violadores debería ser vista en referéndum

Presidente Vizcarra plantea al Congreso consenso para fomentar la competitividad

Keiko Fujimori: "Con respeto a la institucionalidad podemos hacer el verdadero cambio"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Siguiente artículo