Martín Vizcarra: "Hay sectores que creen que debilitando al gobierno sacan alguna ventaja"

El presidente de la República dijo que "existen" dificultades para establecer consensos con las fuerzas políticas.
Martín Vizcarra preside Foro de Acuerdo Nacional para la presentación de la Visión del Perú al 2050. (Fotos: Manuel Melgar/GEC)

Luego de que el Acuerdo Nacional presentará la Visión para el Perú al 2050, el presidente tomó brevemente la palabra para pronunciarse sobre la coyuntura política.

El mandatario resaltó el importante papel que juega el consenso y algunas acciones tomadas por el Gobierno en materia de lucha contra la corrupción y la minería ilegal.

En otro momento, Vizcarra llamó la atención de la dificultad que encontró el Ejecutivo para establecer el diálogo con otras fuerzas políticas, sin especificar a qué grupos se refería.

"Seguimos observando una fuerte dificultad para establecer un diálogo provechoso y constructivo para el país", anotó. También hizo referencia a "sectores" que según su percepción, se dedican a confrontar al Ejecutivo.

"Cada día hemos sufrido ataques por parte de sectores que creen que debilitando al gobierno sacan alguna ventaja. Que quede claro que con estas actitudes no gana nadie sino que pierdo el Perú. Tenemos que aprender de la historia reciente para no cometer los mismos errores", expresó el jefe de Estado.

De otro lado, el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Javier Iguíñiz, explicó que la Visión para el Perú al 2050 es resultado de un consenso general tras un amplio proceso de consultas a nivel nacional.

"Los acuerdos elaborados no pretenden ni ser originales en su contenido, ni constituir una pieza de valor literario. Lo que para muchos de ustedes serán reiteraciones, son necesarias. El solo hecho de insistir en tales acuerdos es una renovado acto de voluntad para no perderlos de vista por mucho que se incumplan”, dijo.

Relacionadas

Graña y Montero se pronuncia tras declaraciones de Jorge Barata

Marisa Glave: "No puedo decir que Susana Villarán cometió un error, fue un delito"

Congreso reprogramó citación a exalcaldesa Susana Villarán para el 7 de mayo

Equipo especial del caso Lava Jato en “seria crisis” por falta de recursos

Partidos políticos podrían perder inscripción por financiamiento ilícito

Nakazaki: "PPK está consciente de que un arresto domiciliario es mejor"

Galarreta considera "peligroso" brindar amnistía a comuneros de Fuerabamba

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo