Martín Vizcarra cuestiona prisión preventiva para policía que abatió a presunto delincuente

Presidente dijo que era contradictorio que "mientras un valeroso policía" es enviado a prisión, la ex funcionaria de Migraciones, que facilitó la fuga del ex juez César Hinostroza, haya sido liberada.
Martín Vizcarra

El presidente cuestionó que el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Castilla, en la región Piura, haya dictado siete meses de prisión preventiva para el suboficial PNP Elvis Miranda, quien abatió a un presunto delincuente el último domingo.

“Queremos jueces y fiscales independientes, pero que tomen las decisiones correctas. Por eso queremos en esta oportunidad manifestar nuestro desacuerdo con una decisión, tanto de fiscales como jueces en la región de Piura, donde han dado prisión preventiva para un valeroso policía que combatió la delincuencia”, dijo.

remarcó que uno de los mayores problemas que hay en el país es la criminalidad. “Y en este afán de combatir la delincuencia, que es uno de los problemas que tenemos en todas las regiones, tuvo que usar su arma de reglamento”, mencionó.

“¿Cómo queremos tener una policía empoderada que luche contra la delincuencia, si el mismo sistema castiga al que asume el reto de enfrentarse a los delincuentes? Estamos en total desacuerdo y estamos respaldando a la PNP para que tome acciones dentro de lo que está establecido”, resaltó.

Asimismo, el presidente Vizcarra dijo que lo contradictorio de esta situación es que “mientras un valeroso policía tiene prisión preventiva”, la ex funcionaria de Migraciones, que permitió que el ex juez César Hinostroza fugue del país, haya sido liberada.

“Qué contradicciones. Alguien que está filmada en video, que permitió que un ciudadano impedido de salir del país sea facilitado por una trabajadora de Migraciones se le levanta la prisión preventiva; y al valeroso policía, que enfrenta la delincuencia, se lo mete a la cárcel”, acotó.

Relacionadas

Primer Gore Ejecutivo se llevará a cabo en febrero

Sala anuló resolución que rechazó prisión preventiva para Edwin Oviedo por caso Cuellos Blancos

Mesías Guevara es elegido presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales

Comisión de Justicia aprobó dictamen de ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia

Dilatan envío de denuncia contra Pedro Chávarry a la Comisión Permanente

Comisión Tuesta continúa ronda de diálogo con partidos para la reforma política

Gino Costa: Es un error buscar que haya un solo dictamen sobre ley de la JNJ

Celia Goicochea será la nueva jefa de la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalía

Luz Salgado dice que en Fuerza Popular no se ha hablado de vacancia presidencial

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público pide levantar secreto de las comunicaciones de fujimorista David Jiménez

Julio del Valle fue elegido como nuevo rector de la PUCP

Exalcalde Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular

Martín Vizcarra: Poder Judicial le niega el permiso para viajar a Iquitos

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

Carlos Anderson: “El Ejecutivo es tan ineficiente, que tiene que pedirle permiso al legislativo”

Siguiente artículo