Martín Vizcarra: Admiten a trámite denuncia constitucional en su contra por cierre del Congreso en 2019

La denuncia alcanza también al exprimer ministro Salvador del Solar y al exministro Vicente Zeballos.
Martín Vizcarra y Salvador del Solar enfrentan una denuncia constitucional por la disolución del Congreso en 2019. (Foto: GEC)

Una nueva denuncia constitucional suma el expresidente . La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) aprobó admitir a trámite una nueva denuncia constitucional en su contra por la disolución del Parlamento el 30 de setiembre de 2019.

La denuncia acumula tres acusaciones planteadas indistintamente por los congresistas Alejandro Muñante de Renovación Popular, Patricia Chirinos de Avanza País y legisladores de Fuerza Popular entre los años 2020 y 2021.

El grupo de trabajo admitió el extremo de la denuncia que plantea infracciones constitucionales supuestamente cometidas por Vizcarra, el exprimer ministro Salvador del Solar y el exministro Vicente Zeballos.

MIRA: ¿Qué dijeron en Palacio de Gobierno sobre los supuestos ‘retoquitos’ de Dina Boluarte?

La denuncia en cuestión fue aprobada por 15 votos a favor-. El legislador de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Edgard Reymundo votó en contra y Francis Paredes de Podemos Perú se abstuvo.

Cumplido este trámite la denuncia debe ser enviada a la Comisión Permanente que en su oportunidad citará a una sesión para fijar el plazo de investigación que tendrá la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que reglamentariamente sería de 15 días.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Informe Oscar


Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Cilloniz se suma al Partido Popular Cristiano

Pablo Sánchez: Informe de la JNJ propone suspender a fiscal supremo por cobrar tres sueldos

Dina Boluarte y Julio Velarde se reunieron en Palacio de Gobierno

Patricia Benavides sobre su destitución: “Se sintieron amenazados con mi presencia”

Fiscal de la Nación se reunirá con ministro del Interior para afianzar apoyo policial en investigaciones

Ministra Pérez de Cuéllar denuncia “campaña de desestabilización” contra el gobierno

Siguiente artículo