Parlamentarios quieren precisar cuál es la verdadera situación del ex asesor de Humala. (USI)
Parlamentarios quieren precisar cuál es la verdadera situación del ex asesor de Humala. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La comisión parlamentaria que investiga a pedirá a la sede principal de la , en Francia, información sobre el pedido de captura internacional del prófugo empresario con el fin de aclarar las múltiples versiones sobre este caso.

Así lo informó el congresista Mauricio Mulder (CP), quien manifestó que su grupo de trabajo "ya no le cree a la Policía cuando dice que el ex asesor de Humala tiene alerta roja".

"Debido a las múltiples versiones sobre la situación policial de Martín Belaunde Lossio hemos decidido oficiar a la Interpol de Perú y Francia para que nos expliquen si, realmente, tiene captura internacional y por qué el ex asesor (del presidente Ollanta Humala) no figura en la web (de esa entidad)", señaló en diálogo con Perú21.

Mulder recordó que durante la presentación del ministro del Interior, Daniel Urresti, en su grupo de trabajo, el pasado 13 de enero, les indicó que, cuando un Estado emite una orden de captura internacional, la sede de Francia es la que determina si el requerimiento es colgado o no en la web, porque es administrada por ellos.

"Según Urresti, la Interpol Bolivia, por requerimiento de la Comisión Nacional del Refugiado (Conare), solicitó si había una orden de captura y no figuraba en la web. Esa versión es poco creíble. Están culpando a Francia para no responsabilizarse sobre la situación de Martín Belaunde Lossio", remarcó.

NO CONFÍAN EN LA JUSTICIAEn tanto, José Urquizo, abogado de Belaunde, sostuvo que su patrocinado no se entregará a la justicia, tal como lo exhortó el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. Ello, debido a que ya lo tildan en diversos organismos como cabecilla de una presunta red criminal.

"Su presunción de inocencia ha sido totalmente dañada porque, sin haber sido juzgado, ya es tratado como un criminal", señaló a este diario. En ese escenario, el letrado indicó que Belaunde se ha sometido a una nueva investigación en la Conare de Bolivia. "Sabemos que él tiene mandato de detención vigente a nivel internacional", refirió.

Por su parte, Marco Rasguido, miembro de la Conare y asesor legal de la Pastoral de Movilidad Humana, dijo que el caso Belaunde Lossio sigue avanzando en total reserva.