Otro rumbo. Arista dijo que, si la Conare rechaza pedido de refugio para Martín Belaunde Lossio, podrían optar por otro país. (Perú21)
Otro rumbo. Arista dijo que, si la Conare rechaza pedido de refugio para Martín Belaunde Lossio, podrían optar por otro país. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Una nueva versión sobre la salida de hacia Bolivia, dada por su primo Yuliano Arista –más conocido como 'Curaca Blanco'– se sumó a las hipótesis de cómo el ex asesor habría abandonado nuestro país.

En entrevista con medios bolivianos en su vivienda en Bajo Llojeta, en La Paz, Yuliano Arista reveló que el ex empresario hizo dos escalas en Perú antes de ingresar al país altiplánico.

"Martín Belaunde Lossio tomó un avión hasta Juliaca, y de ahí contrató un taxi expreso por tierra hasta Desaguadero. De ahí cruzó la frontera, tomó un taxi y llegó acá", señaló recordando que el pariente de su esposa llegó a su vivienda el 1 de diciembre del año pasado.

¿Cómo es que Martín Belaunde Lossio pudo salir de Lima a bordo de un avión, en diciembre pasado, si supuestamente, en esa fecha, la Policía lo buscaba a nivel nacional e internacional? ¿Quién lo ayudó?

Según el movimiento migratorio del ex asesor del presidente Ollanta Humala, la última vez que salió del Perú legalmente fue el 30 de enero de 2014 con destino a Venezuela. El certificado también detalla que la última vez que estuvo en Bolivia fue el 2 de enero del año 2010. También estuvo en ese país en mayo y en diciembre de 2009.

TERCER PAÍSAl ser consultado sobre el estado anímico de Martín Belaunde Lossio, Arista refirió que está tranquilo pese a que cumple arresto domiciliario por orden de la justicia boliviana.

Arista informó que, si la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) rechazara el pedido de Martín Belaunde Lossio podrían, de acuerdo a ley, optar por un tercer país.

Al respecto, Jorge Valda, abogado del ex asesor, dijo que sería una de las alternativas a la que podrían recurrir pero, por ahora, le están dando prioridad a la solicitud que hicieron ante el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia para que se suspenda el trámite de extradición.

En otro momento, Valda, quien insiste en la inocencia de su patrocinado, manifestó que uno de los motivos por el cual la Conare habría rechazado el pedido de refugio de Martín Belaunde Lossio se debe a la "presión mediática que ejercen las autoridades peruanas".

HAY QUE INVESTIGARSobre el caso, el congresista Yonhy Lescano (AP-FA) integrante de la comisión parlamentaria que investiga al empresario, señaló a este diario que, si realmente Martín Belaunde Lossio abordó un avión, en diciembre pasado, rumbo a Juliaca, Puno, "lo tuvo que hacer con ayuda de terceros o con documentación falsa".

"Aún hay mucho por investigar. Se tiene que esclarecer la situación de Belaunde en el Perú. Esperemos que pronto sea expulsado de Bolivia", dijo.

Para el parlamentario aprista Javier Velásquez no cabe duda de que el amigo de la pareja presidencial salió del Perú con la ayuda del gobierno. "No olvidemos que Humala ha tratado suavemente a Belaunde a diferencia de sus adversarios. El ministro del Interior, , mientras se pasaba el día insultando a los congresistas, por sus narices se iba el amigo de la pareja presidencial a Bolivia", señaló.

Agregó que la comisión que investiga a Belaunde debería tomar en cuenta las declaraciones de Arista.

TENGA EN CUENTA

  • En declaraciones a la prensa, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que "si Belaunde cometió delitos de corrupción debe enfrentar a la justicia de su país, pero hay que cumplir los procedimientos".
  • El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, aseguró un proceso justo en el caso Belaunde Lossio.
  • El presidente Ollanta Humala dijo que no teme las declaraciones de su ex asesor en el año 2006.

Nota: En la versión anterior de esta nota hubo un error al señalar que Martín Belaunde Lossio había salido del Perú en avión, por lo que se reemplazó "Perú" por "Lima".