Según denuncias, amigo de la pareja presidencial aplicó en el Cusco la estrategia que siguió en la región Áncash. (F. Valle)
Según denuncias, amigo de la pareja presidencial aplicó en el Cusco la estrategia que siguió en la región Áncash. (F. Valle)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Al mismo estilo de 'La Centralita' de Áncash, en la región también habría operado un ente similar bajo la dirección de .

Según fuentes fiscales y judiciales, la Fiscalía, a cargo del magistrado Elmer Chirre, que investiga al amigo de la pareja presidencial (por el caso Antalsis y otros) no solo indaga los millonarios contratos que ganaron empresas vinculadas a Martín Belaunde Lossio, sino también al diario La Primera Regional que habría servido como "centro de propaganda y red de protección para favorecer al ex presidente regional Jorge Acurio".

Según las primeras pesquisas, Martín Belaunde Lossio, en complicidad con los dueños y representantes del citado medio de comunicación habría tenido como objetivo que Acurio ganara la elección regional a cambio de puestos claves en las direcciones de ese organismo y luego en licitaciones en obras.

Tras el triunfo de Acurio, Víctor Mayorga Miranda –hijo del ex congresista nacionalista Víctor Mayorga y ex embajador en Cuba– dueño del local donde funcionaba La Primera (en la urbanización Coviduc) fue designado asesor de la presidencia regional de Cusco en 2011.

Mientras que Carlos Zúñiga Delgado, quien también trabajaba en La Primera como columnista, obtuvo el puesto de secretario técnico de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu. Ambos trabajaban paralelamente en el diario y en la sede del gobierno regional.

Ante la comisión parlamentaria que investiga a Martín Belaunde Lossio, el ex consejero regional Pablo Olivera reiteró, el pasado 4 de febrero, que el ex asesor del presidente Humala habría montado todo un sistema de comunicación a través de La Primera Regional.

"La Primera tuvo un vínculo directo con el presidente regional y sus funcionarios. Martín Belaunde Lossio fue el publicista de la región", reveló en diálogo con Perú21.

Además, el ex consejero regional Milton Barrionuevo señaló que, ante los cuestionamientos, el inmueble donde funcionaba La Primera fue demolido con el propósito de tapar las evidencias y ahora está en plena reconstrucción.

CHUPONEOSEl ex vicepresidente regional de Cusco, René Concha, quien alcanzó el sillón presidencial en enero de 2014 luego de que Jorge Acurio fuera inhabilitado, informó a Perú21 que en el local de La Primera no solo se habrían reunido para realizar estrategias de publicidad, sino también escuchas ilegales a quienes consideraban opositores a la gestión de Acurio.

Asimismo, dijo que en este lugar se planeaban las coimas a periodistas, a trabajadores de la región y a funcionarios judiciales con el objetivo de favorecer al ex presidente.

"He sido víctima de chuponeo y tengo mis sospechas de que estos ilícitos provienen del entorno de Acurio. Tras su salida, en La Primera, hubo una campaña de difamación en mi contra y de prestigio a favor de mi antecesor", anotó.

El legislador Rubén Coa le preguntó si conocía a Martín Belaunde Lossio. Concha le respondió que solo lo vio en una ocasión, en marzo de 2014, cuando fue a la región y se presentó como director de La Primera a nivel nacional y cobró S/.182 mil por concepto de publicidad.

LA COMISIÓN EN CUSCOEn su último día de trabajo en Cusco, Marisol Pérez Tello, presidenta de la comisión congresal que investiga a Martín Belaunde Lossio, explicó que la próxima semana se definirá si el ex presidente regional Jorge Acurio estará en calidad de investigado o no.

"Tenemos que solicitar el levantamiento de las comunicaciones. Espero que todas las autoridades colaboren", refirió Marisol Pérez Tello.

El ex funcionario Víctor Mayorga acudió ante la comisión y evitó dar declaraciones a la prensa. Además, Acurio y otros 8 ex funcionarios son procesados por los presuntos delitos de peculado y colusión.

Por: Fabiola Valle (fvalle@peru21.com)