Martín Belaunde y César Álvarez serán interrogados por pérdida de cuaderno de visitas del ex asesor

Para la Fiscalía Anticorrupción, este hecho de obstrucción se ha tomado en cuenta como un posible acto de organización criminal.
Defensa de Martín Belaunde Lossio cuestionó la veracidad de las informaciones surgidas. (USI)

La investigación en la Fiscalía Anticorrupción por la pérdida del cuaderno de registro de visitas que recibió el empresario , mientras estuvo internado en la clínica Inca de Miraflores, sigue su curso.

El fiscal Elmer Chirre, a cargo de investigar al ex asesor presidencial de Ollanta Humala, por los casos , de Áncash, y , lo interrogará, en las próximas semanas, por este caso, en el penal Ancón I. El encarcelado empresario estuvo internado en la clínica desde el 16 de abril de 2016 hasta el 1 de febrero de 2017. 

El magistrado también tomará sus testimonios a , ex gobernador regional de Áncash, y a Luis Arroyo, ex alcalde del Santa. Los policías que estuvieron a cargo del resguardo de Belaunde Lossio tendrán que responder al respecto. 

AL DESCUBIERTO. Álvarez desembolsó en obras unos S/.150 millones más del monto adjudicado. (César Fajardo)

Para la Fiscalía, la pérdida del control de visitas del periodo que interesa conocer está vinculada a las que habría recibido Belaunde por parte de Leonardo Rodríguez Altamirano (abogado del entonces alcalde del Santa, Luis Arroyo, ahora preso en Piedras Gordas), antes de la audiencia de Russell López Sánchez, supuesto testaferro de la red de César Álvarez, ex presidente regional de Áncash, con el objetivo de beneficiarlo.

El pasado 25 de enero, este diario informó que los "presuntos actos de obstrucción importan ser tomados en cuenta como un posible acto de organización criminal y, con mayor razón, cuando personal de la Policía era responsable del control de la visita”, según el informe fiscal.

Por este hecho, la Fiscalía Anticorrupción abrió investigación preliminar a Belaunde Lossio, Álvarez, Arroyo, Hugo Canevaro y Rodríguez por diversos delitos, como tráfico de influencias, obstrucción a la justicia y fraude procesal.

Relacionadas

Letona sobre Kenji y los expulsados: "Demostraron que no merecen estar en la bancada"

Poder Judicial ordena concluir investigación preliminar a Fuerza Popular por aportes

Héctor Becerril a Kenji Fujimori: "El liderazgo no se hereda"

Audiencia sobre incorporación a socias de Odebrecht en pesquisa de IIRSA Sur será en febrero

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo