La fiscal Marita Barreto es coordinadora del equipo especial contra la corrupción del poder. (Foto: GEC)
La fiscal Marita Barreto es coordinadora del equipo especial contra la corrupción del poder. (Foto: GEC)

La fiscal , coordinadora del equipo especial contra la corrupción del poder, fue consultada hoy sobre las razones por las que no se ha iniciado investigación al periodista Gustavo Gorriti, mencionado por el exasesor Jaime Villanueva.

Barreto fue abordada por la prensa en las inmediaciones de la sede del Ministerio Público, en el Centro de Lima, desde donde indicó que para iniciar diligencias contra Gorriti se debe advertir que cometió algún delito.

“Para incluir a una persona (en una investigación) tiene que haber hechos de contenido penal (...) si el señor Gorriti ha cometido delitos o hay indicios de la comisión de delitos entonces hay que investigarlo, por supuesto, claro que sí”, declaró.

Villanueva ha declarado como testigo ante la fiscal suprema Delia Espinoza que Gorriti participó de la conformación del equipo especial Lava Jato que lideró el suspendido fiscal Rafael Vela. Incluso habría tenido acceso exclusivo a información de casos emblemáticos, como los de Alan García y Keiko Fujimori.

“Ya expliqué la relación con Gustavo (Gorriti), que era un poco el que dirigía la investigación. Gustavo venía bastante seguido a hablar con (el fiscal de la Nación) Pablo Sánchez, de hecho Gustavo intercedió y hasta exigió que se contrate al fiscal suizo (Stefan) Lenz”, dijo Villanueva en su manifestación del 30 de enero pasado.

Respecto a las manifestaciones ex hombre de confianza de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha vertido a Espinoza, la fiscal Barreto indicó que lo que considera en su investigación son los testimonios con sustento.

“No todo lo que se dice (Jaime Villanueva) debe ser tomado como cierto, la información solo va a tener validez si ha sido corroborada”, refirió.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Los lujos y placeres de Petroperú