Marisa Glave sostiene que Fuerza Popular tiene que "aprender a consensuar y no imponer"

Congresista dijo que si Fuerza Popular quiere demostrar que ha cambiado, tiene que "aprender a consensuar" y "no imponer".
La congresista de Nuevo Perú, Marisa Glave, cuestionó a la Mesa Directiva que presidió Luis Galarreta, de Fuerza Popular, hasta junio de este año. (Foto: USI)

La congresista  (Nuevo Perú) consideró que si quiere demostrar que ha cambiado, como lo anunció su lideresa Keiko Fujimori, tiene que "aprender a consensuar" y "no imponer".

"Si Fuerza Popular si es verdad que quiere cambiar, lo que tiene que hacer es aprender a consensuar y no imponer, porque hasta ahora lo que tenemos es una imposición permanente", expresó.

En el programa "Todo Empieza Aquí" de RPP TV, Glave calificó de "soberbio" al encargado del comité de transición de Fuerza Popular, Miguel Torres, por tratar de imponer su propia agenda.

"Dicen que quieren una nueva etapa y me parece sorprendente el nivel de soberbia de Miguel Torres, de salir a decir que la nueva etapa es su propia agenda. Siguen haciendo lo mismo, probablemente con un lenguaje un poco más amable. El fujimorismo se viene comportando como en los años 90, si en verdad quieren cambiar, tienen que soltar el poder", enfatizó.

Finalmente, Glave insistió en que la Mesa Directiva del Congreso no puede seguir en manos de un solo partido "porque no le hace juego al sistema democrático y termina haciendo una centralidad autoritaria".

Relacionadas

Miguel Torres afirma que fiscal Domingo Pérez "transmite un odio visceral" hacia el fujimorismo

Luz Salgado denuncia interceptación de sus teléfonos y espionaje político

Concepción Carhuancho recibe aplausos y felicitaciones de ciudadanos en la calle [VIDEO]

Martín Vizcarra felicitó a Jair Bolsonaro como electo presidente de Brasil

Junta de Portavoces del Congreso se reunirá este lunes a las 10:00 de la mañana

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo