Marco Arana: "Nunca más debe repetirse el 5 de abril de 1992"

Pleno del Congreso fue escenario de breve recordatorio de los 26 años del autogolpe perpetrado por Alberto Fujimori. Tubino mencionó que ese año el Perú libraba una lucha contra el terrorismo.
Pleno del Congreso fue escenario de debate del 5 de abril (Foto: Geraldo Caso/Perú21)

El Pleno del Congreso fue escenario de un breve recordatorio de los 26 años del perpetrado el 5 de abril de 1992 por el ex presidente . Aquel día, el ahora indultado ex mandatario rompió el orden constitucional, cerró el Congreso e intervino todos los poderes del Estado y muchos medios de comunicación.

El primero en hacer uso de la palabra fue el congresista del Frente Amplio, Marco Arana, quien sostuvo que nunca más debe repetirse un hecho como el del 5 de abril de 1992.

Reclamó que todos los responsables de crímenes, ya sean "terroristas, como el MRTA y Sendero Luminoso, grupos paramilitares, comandos operativos policiales y militares que incurrieron en violaciones de derechos humanos sean sancionados sin indulto ni amnistía".

Su intervención motivó la respuesta del parlamentario de Fuerza Popular, Carlos Tubino, quien señaló que si bien estos episodios no deben repetirse en la historia peruana debe recordarse también que en 1992 el Perú libraba una lucha contra el terrorismo.

"Hubo consideraciones especiales que no tienen porqué justificar el 5 de abril. Esperemos que jamás se vuelvan a repetir pero a nosotros que estábamos con el uniforme nos mataban como a perros y a los delincuentes los llevaban al Poder Judicial y los jueces amenazados los dejaban libres; no hubo justicia", manifestó.

Alberto Quintanilla,de Nuevo Perú, quien era diputado en 1992, replicó que no puede justificarse un autogolpe con las acciones terroristas.

Señaló que si bien el país "vivía una situación de inestabilidad y crisis política, eso no justificaba el golpe de Estado".

Recordó, además, que el gobierno de Alberto Fujimori fue catalogado internacionalmente "como uno de los más corruptos del siglo pasado".

Relacionadas

‘Kenjivideos’: Maritza García presentó denuncia constitucional contra Moíses Mamani [VIDEO]

Keiko Fujimori viajó a EE.UU. para participar en la triatlón Ironman 70.3

Congresistas demandan la inmediata reestructuración en Comisión de Ética

Jorge del Castillo: "Al gabinete Villanueva le falta coherencia"

Ministro de Defensa: "Nunca fui parte del régimen corrupto de Fujimori y Montesinos"

Luz Salgado asegura que Ética no encontró “la prueba contundente” contra Yesenia Ponce

Guido Lombardi: "No creo que Kenji merezca el desafuero"

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo