Manuel Pulgar-Vidal: “Hay una especie de contaminación política en Conga”

Ministro del Ambiente señaló que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, se “desenmascaró” al querer utilizar al proyecto minero como una plataforma política.
(USI)

El ministro del Ambiente, , señaló que existe "una especie de contaminación política" con , luego de que el propio presidente regional de Cajamarca, , se desenmascaró al dejar ver sus intenciones de utilizar al proyecto minero como una plataforma política.

"Lo que quedó claro es que de largo el discurso del presidente (regional Gregorio) Santos en relación a Conga, no había una preocupación real por hacer este proyecto, había más bien una plataforma política para ascender a un nivel de proyecto político", señaló Pulgar-Vidal en RPP Noticias.

"Él mismo se desenmascaró. Dejó en claro que no quiere minería en el país, pero nunca presentó una opción económica alternativa o una alternativa económica que permitiese decir de qué van a vivir las distintas regiones y el país que tiene un potencial minero importante", añadió.

El titular del Ambiente indicó que ahora su propia población es la que le está exigiendo cuentas a Santos Guerrero, debido a que Cajamarca ocupa el penúltimo lugar de las regiones que menos crece en el Perú. "Él tendrá que explicar por qué ha dejado a Cajamarca en esa situación", sentenció.

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo