Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.: “Respetamos el Estado y hoy lo hemos demostrado”

“(¿En algún momento Pedro Castillo le habló sobre la acción que tomó?) En ningún momento directamente nos ha hablado”, respondió rápidamente Manuel Gómez la Torre.
El general Manuel Gómez de la Torre se pronunció tras la asunción de Dina Boluarte como presidenta de la República. (Foto: archivo GEC)

El jefe del Comando Conjunto de las, Manuel Gómez la Torre, se pronunció luego de la juramentación de en el cargo de presidenta de la República, a raíz de la destitución de Pedro Castillo, luego de un frustrado golpe de Estado.

Gómez La Torres agradeció que el titular del Congreso, José Williams (Avanza País), y la jefa de Estado, Dina Boluarte, hayan reconocido a su institución. Además, aseveró que hoy se demostró que las FF.AA. son respetuosas de la Constitución Política del Perú al no ponerse del lado de Castillo Terrones al intentar disolver el Congreso.

MIRA: Dina Boluarte: “Pido apoyo a la Fiscalía y Procuraduría para entrar a las estructuras corrompidas al interior del Estado”

Agradezco el reconocimiento del señor presidente del Congreso y de la señora presidenta de la República. Saben que nuestras Fuerzas Armadas, desde el inicio de la Nación nos hemos mantenido firmes y dignos. Respetamos el Estado y por lo tanto somos respetuosos de la Constitución y hoy lo hemos demostrado. Viva el Perú”, declaró ante los medios.

(¿En algún momento Pedro Castillo le habló sobre la acción que tomó?) En ningún momento directamente nos ha hablado”, respondió seguidamente.

Manuel Gomez

Juramentación de Dina Boluarte

Este miércoles 7 de diciembre, Dina Boluarte Zegarra juró como presidenta de la República ante el Congreso, tras aprobarse la vacancia de Pedro Castillo en el cargo, luego de un frustrado golpe de Estado.

Durante su mensaje a la Nación hizo un pedido al Poder Legislativo para una “tregua política” con la intención de generar diálogo. En ese sentido, dijo que este tiempo será valioso para combatir la corrupción.

Hago un pedido muy concreto a la representación nacional. Solicito una tregua política para instalar un Gobierno de unidad nacional. Esta alta responsabilidad debe ser asumida de consuno por todas y por todos. No voy a pedir, ni podría hacerlo, que no fiscalicen a mi Gobierno ni que no se escruten las decisiones que se tendrán que tomar. Lo que solicito es un tiempo valioso para rescatar a nuestro país de la corrupción y el desgobierno”, manifestó la jefa de Estado.

VIDEO RECOMENDADO

GOLPE DE ESTADO: ¿Cuántas veces se ha disuelto el Congreso de la República?

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo