Luis Iberico: Audio de Vizcarra no es un deshonor, pero sí un riesgo muy alto

El congresista reclamó que el presidente Martín Vizcarra no gobierne con "claridad" y señaló que los audios sobre Tía María reflejan "temeridad"
Luis Iberico

El vocero de Alianza para el Progreso, Luis Iberico, exigió al gobierno del presidente actuar con "claridad" y no "ahondar el clima de incertidumbre" que vive la población de Arequipa, a raíz del conflicto Tía María. ​

Durante su exposición en el pleno del Congreso, a donde acudieron los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de Economía, Carlos Oliva, cuestionó los audios que se difundieron sobre la conversación entre el mandatario y las autoridades de Arequipa. 

"El presidente de la República seguramente fue a buscar un apaciguamiento de la protesta y solo consiguió mantenerla, radicalizarla y extenderla", consideró. 

Señaló que si bien la conversación no muestra un acto de "deshonor", ha causado un ambiente de "inseguridad, incertidumbre, desconfianza e inestabilidad política y jurídica". Sobre todo, "preocupación" respecto de los agentes económicos. 

"Yo de ninguna manera voy a considerar que ha sido un deshonor que el presidente vaya a reunirse con estas autoridades, no es un deshonor, no lo puedo considerar así [...] pero sí ha sido una temeridad por lo menos, sí ha sido un riesgo muy alto y ahora vemos los resultados", expresó. 

Luis Iberico se dirigió a los ministros que fueron invitados este miércoles al Congreso por el caso de Tía María para preguntarles si el proyecto "va o no va", debido a que "parecería que el presidente ya tiene una decisión tomada y esa decisión sería la cancelación". 

Manifestó que mientras no exista "claridad" en las respuestas del Gobierno, "seguiremos viviendo problemas en Arequipa, Islay, probablemente problemas en Moquegua", donde se ha generado un nuevo conflicto. 

"Nuestra bancada no pretende ser un elemento de obstrucción, no pretendemos bloquear. Pretendemos solamente claridad, es lo que el país merece", afirmó. 

Relacionadas

Indira Huilca: No ha habido explicaciones suficientes por parte de los ministros sobre Tía María

226,500 alpacas y ovinos serán protegidos de las heladas con cobertizos

Se despidió de Unión Comercio: Willyan Mimbela emigrará a equipo iraní

Ministro Ísmodes: "El futuro minero en nuestro país está seguro"

Caso Villarán: Poder Judicial deja al voto apelación de Gabriel Prado

Olaechea convoca a Junta de Portavoces, Consejo Directivo y Pleno para este 15 de agosto

Cepal: Inversión extranjera creció 13.2% a US$ 184,287 millones en América Latina en 2018

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo