Se llegó a un consenso sobre la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia

La congresista Rosa Bartra anunció que se resolvieron "por lo menos diez de los puntos en discrepancia" y se recogerá en un "dictamen consensuado".
El congresista Alberto Oliva, de Peruanos por el Kambio, espera que haya un dictamen aprobado esta semana. (Foto: Congreso de la República)

Tras las idas y venidas, el presidente de la Comisión de Justicia, Alberto Oliva (Peruanos por el Kambio) confirmó esta tarde que se llegó a un consenso para votar por la Ley Orgánica de la  (JNJ) con un texto sustitutorio que se presentará mañana.

Minutos después, la congresista y presidenta de la Comisión de Constitución manifestó que se resolvieron "por lo menos diez de los puntos en discrepancia" y se recogerá en un "dictamen consensuado". 

Al ser consultada por el criterio de paridad si es que se mantendrá en el dictamen como se propuso inicialmente, Rosa Bartra solo atinó a decir que se ha respetado la igualdad de oportunidades. 

"La Comisión de Constitución ha respetado estrictamente el criterio de selección la meritocracia, un principio de no discriminación con las mejores oportunidades de participación", dijo la fujimorista en una breve conferencia de prensa.  

Relacionadas

Alberto Oliva sobre ley orgánica del JNJ: 'No vamos a aceptar que nos impongan temas que no vienen al caso'

Jefe de la OCMA dice que jueces pueden cometer errores, pero "debemos saber rectificarnos"

Carlos Tubino: "Es un exceso" que busquen paridad de género en la JNJ

Chihuán asegura que "más de dos veces" consideró renunciar a la Mesa Directiva

Ollanta Humala dice que colaborará en investigación que implica a su ex ministro Carlos Paredes

Rosa Bartra confirma su asistencia a reunión con Daniel Salaverry por la JNJ

Presidente del Poder Judicial cuestiona demora en la aprobación de la ley orgánica de la JNJ

Poder Judicial definiría hoy reemplazo de juez suspendido por la OCMA

Daniel Salaverry convoca a titulares de Constitución y Justicia por ley orgánica de la JNJ

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo