‘Ley Pulpín’: Urresti informó que 16 policías resultaron heridos en la marcha

El ministro del Interior dijo que uno de los agentes se encuentra grave, ya que la piedra que le cayó en la cabeza le comprometió el ojo.

El ministro del Interior, , informó que 16 policías resultaron heridos tras los contra el , más conocida como la 'Ley Pulpín', en el Centro de Lima.

El funcionario remarcó que uno de los agentes se encuentra en estado grave, ya que la piedra que le cayó en la cabeza le comprometió el ojo.

Urresti afirmó que los policías usaron bombas lacrimógenas tras resistir por unos 20 minutos la embestida de los manifestantes, quienes pugnaban por llegar al Congreso de la República, pese a que se les advirtió que eso está prohibido.

Hizo hincapié en que los agentes solo portaban escudos y no armas de fuego para evitar que los acusen de alguna muerte. Precisó que 20 jóvenes están detenidos en las comisarías de Cotabambas y Alfonso Ugarte.

Urresti culpó de la violencia desatada a los integrantes de la CGTP, CTP y Movadef, pues recordó que a una comisión de 30 personas se les permitió el pase al Congreso de la República para que presenten sus objeciones al régimen laboral juvenil. Por ello, cuestionó a los jóvenes que participaron en la marcha por "aliarse con el diablo".

Indicó que en la movilización participaron unos 3,500 personas, de las cuales, según dijo, 900 eran integrantes de la CGTP y CTP. Precisó que unos 8 mil policías fueron desplegados para mantener el orden.

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo