León Trahtemberg: "En Perú lo que se necesita es formar mejores ciudadanos"

León Trahtemberg señaló que apostar solo por matemática y lectura es “bastante limitante”.
A pensar en ellos. Escolares deben sentirse queridos en el aula. (USI)

“Está evidenciado que apostar por metas en matemática y en lectura es bastante limitante. En el Perú, lo que se necesita es mejores ciudadanos y con alta autoestima. Hay una obsesión por convertir los colegios en academias de matemática y de lectura”.

De esta manera se refirió el reconocido educador a los anuncios hechos ayer por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, durante su presentación en el Congreso.

Entre otros temas, el premier señaló que la meta del gobierno para los próximos tres años es que el nivel de comprensión lectora en escolares pase del 46% al 55% y en matemática del 34% al 45%.

Sobre este punto, Trahtemberg indicó: “Lo que nos está diciendo el gobierno es que está complacido con que la mitad de los alumnos fracase”.

El experto enfatizó que una escuela debe ser un ambiente amable, que incentive la ciudadanía, que favorezca la integración y la inclusión.

“La atención debe estar concentrada en la formación de ciudadanos que aprendan a vivir en paz, donde se promueva la discusión abierta, con capacidad de confrontar puntos de vista con respeto”, expresó.

Dijo que se debe prescindir de las pruebas censales. Recalcó que los docentes actúan en función de la visión que tiene el Ministerio de Educación sobre lo que es una buena educación.

CONTRA LA VIOLENCIA

Por otro lado, en cuanto a los anuncios hechos por Villanueva en temas de violencia contra los niños y la mujer, la ex premier Ana Jara opinó que faltó señalar cuánto presupuesto se destinará para combatir dicho flagelo.

“Hay voluntad política, pero me hubiese gustado que diga: ‘Estamos impulsando más presupuesto para el Ministerio de la Mujer’”, afirmó.

Recalcó que se debe trabajar en prevención. “Se tiene que establecer alianzas estratégicas con el Ministerio de Educación para darle este enfoque de igualdad en el currículo escolar”, señaló.

Finalmente, indicó que la mujer necesita tener autonomía económica.

Relacionadas

Cecilia Chacón: "Que nos digan si esto es la continuidad de PPK o es un nuevo gobierno sin lobbies"

César Villanueva: Lee AQUÍ el discurso completo del premier ante el Congreso de la República

Wilbert Rozas: “Esperamos que no se repita lo que ha sucedido en la primera etapa de este gobierno”

Marisol Espinoza: “Si queremos combatir la corrupción el MEF no puede decir que los contratos son sagrados”

¿Por qué estudiar Traducción e Interpretación? Te damos 3 razones para hacerlo

Estas son las profesiones y carreras técnicas peores pagadas en Perú

Premier Villanueva establece ejes de la nueva política de gobierno

Tags Relacionados:

Más en Política

A Rafael López Aliaga no le gustan los periodistas y prefiere a ‘Chibolín’ | Este fue el show de HOY (VIDEO)

Ministerio Público pide levantar secreto de las comunicaciones de fujimorista David Jiménez

Julio del Valle fue elegido como nuevo rector de la PUCP

Exalcalde Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular

Martín Vizcarra: Poder Judicial le niega el permiso para viajar a Iquitos

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

Siguiente artículo