El 25 de enero, equipo Lava Jato insistirá en prisión preventiva para Félix Moreno por caso Costa Verde

Ex gobernador del Callaoes investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.
"Hay traficantes de terrenos que me han denunciado y me están desgraciando la vida", sostuvo Félix Moreno en su alegato final. (Foto: USI)

El 25 de enero, el equipo especial Lava Jato de la Fiscalía insistirá con el pedido de prisión preventiva para el gobernador regional del Callao, , por el caso Costra Verde, tramo callao. 

El fiscal , titular del mencionado grupo de trabajo de la Fiscalía, sustentará sus alegatos ante la Primera Sala de Apelaciones del Sistema Anticorrupción. En este caso, Moreno es investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.

Los jueces Edita Condori Fernández, Sonia Torre Muñoz y Rómulo Carcausto Calla deberán decidir si Moreno, hoy condenado a cinco años de prisión efectiva por el caso Oquendo, también debe afrontar prisión preventiva por el caso Lava Jato. El también ex alcalde aún no es detenido.

Moreno documento

Una fuente de Perú21 en la Fiscalía explicó que se trata de procesos autónomos. “Qué pasaría si lo absuelven en apelación a Moreno por el caso Oquendo”, indicó.

El 13 de diciembre de 2018, la jueza , titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, rechazó la solicitud que formuló la fiscal Giovanna Mori. La magistrada emitió solo una orden de impedimento de salida del país por 36 meses para el hoy condenado Félix Moreno por el caso Oquendo. 

Según la tesis fiscal, Félix Moreno recibió un soborno de US$4 millones de Odebrecht para modificar las cláusulas de las bases del concurso de la avenida Costa Verde del Callao, a fin de restringir la participación de otras constructoras y beneficiar a la constructora brasileña Odebrecht. De este monto, destinó US$2 millones para él.

Además, habría utilizado el dinero de la presunta coima para solventar la contratación del publicista Luis Favre, quien trabajó para su campaña electoral en 2014.

En abril de 2017, Félix Moreno fue recluido al penal Ancón pero tres meses después fue puesto en libertad. 

"SE DEBE ASEGURAR INVESTIGACIÓN"
El ex fiscal supremo Avelino Guillén explicó que es importante que la Sala de Apelaciones decida que Moreno sea investigado en prisión por el caso Odebrecht a pesar de que en breve será detenido por el caso Oquendo, luego de que el juez Gino Delzo ordene prisión para el ex gobernador por el caso Odebrecht.

Avelino Guillén. Ex fiscal superior. (Perú21)

“Cada proceso es independiente y cada uno tiene su camino. El hecho que haya sido condenado por caso Oquendo no significa que no sea necesario que se le de prisión preventiva por el caso Odebrecht. Se debe asegurar la investigación porque durante el proceso pueden pasar diversos hechos. El investigado se tiene que someter a la justicia durante todo el desarrollo de la investigación”, sostuvo Guillén.

Relacionadas

Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que roció gasolina y prendió fuego a su pareja en Loreto

Principal fabricante de iPhones, Foxconn, recorta 50 mil empleos por baja demanda

"Glass": el final de la película fue cambiado por circunstancias del mundo real

Demandan que se determinen responsabilidades por zonas afectadas tras aniego en SJL

Tags Relacionados:

Más en Política

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año | VIDEO

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta lideró la conferencia magistral en Shanghái

Pedro Castillo es denunciado constitucionalmente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Siguiente artículo