Miles de trabajadores esperan que se reanuden sus laboran en la mina Las Bambas. (Foto: GEC)
Miles de trabajadores esperan que se reanuden sus laboran en la mina Las Bambas. (Foto: GEC)

Luis Pacheco Marimón

luis.pacheco@peru21.com

Tres mil trabajadores que laboraban en empresas que ofrecen servicios de tercerización para la mina han perdido sus empleos luego de 29 días de paralización de las actividades operativas, en medio de un conflicto social que aún no tiene visos de solución, según dio a conocer a Perú21 Erick Ramos, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas.

El dirigente alertó que todos los empleos se encuentran en riesgo. “Es cuestión de tiempo para el resto (de trabajadores) y no queremos correr con la misma suerte”, señaló.

Wilford Jara, subsecretario de la organización sindical, confirmó que se han perdido 3 mil empleos, y explicó que la mayoría de trabajadores directos de la mina está en vacaciones forzadas, las cuales vencen entre el 15 y el 30 de junio. “A partir de entonces se aplicará la suspensión perfecta y no tendremos sueldos. Si la situación continúa, en tres meses podría ocurrir un cese colectivo”, advirtió.

MIRA: Las Bambas: comunidades exigen levantar estado de emergencia para dialogar

EL PREMIER RECIÉN VA

A fin de buscar el diálogo en Las Bambas, el premier Aníbal Torres recién asistirá hoy, a las 11:00 a.m., a una reunión de trabajo con la empresa minera y seis comunidades de la provincia de Cotabambas, Apurímac. Torres estará acompañado de los ministros Roberto Sánchez (Mincetur), Dina Boluarte (Midis), Félix Chero (Minjus)y Carlos Palacios (Minem).

Los comuneros exigían su presencia para que se disculpe personalmente por haberlos considerado como secuestradores, como una excusa para no ir a una reunión anterior.

La visita de la comisión del Ejecutivo se produce en medio de manifestaciones en Lima, Arequipa y Cusco por parte de cientos de trabajadores de la empresa minera MMG Las Bambas, quienes exigen la pronta intervención del Estado y anuncian una huelga de hambre desde la próxima semana.

TENGA EN CUENTA

  • MMG Las Bambas genera nueve mil puestos de trabajo directo y un beneficio indirecto para 75 mil familias.
  • La Defensoría del Pueblo exhortó a restablecer el diálogo en el plazo más breve posible.
  • El 14 de abril un grupo de comuneros invadió los predios de la mina.

VIDEO RECOMENDADO

No prosperó diálogo en las Bambas por segunda vez
Además, sepa a quienes plagiaron Lilia Paredes y Pedro Castillo. También, Fernando Huamán Director del Centro de Investigación en Opinión Pública en la Universidad de Piura analiza la tesis del presidente. Y, Rusia anuncia expulsión de diplomáticos.