Subcomisión de Acusaciones Constitucionales verá denuncia contraKenji Fujimori

Subgrupo define hoy si procede acusación por canje de obras por votos.
Kenji Fujimori a un paso del desafuero. (USI)

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del determinará hoy, en sesión extraordinaria, la admisibilidad y procedencia de la denuncia constitucional contra los congresistas , Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, por su participación en un “presunto sistema de captación de congresistas y compra de sus votos a través de prebendas”.

El trámite se llevará a cabo a menos de 48 horas de presentada la acusación por parte de parlamentarios de distintos bloques. El plazo regular para la calificación, según el Reglamento Interno del Congreso, es de diez días.

La titular de la subcomisión, Milagros Takayama, explicó que la celeridad responde a un acuerdo de la Junta de Portavoces. No obstante, dijo que está garantizado el “debido proceso e imparcialidad”.

Humberto Morales, del Frente Amplio, en tanto, dijo que debería incluirse en la denuncia a Moíses Mamani, quien grabó los ‘kenjivideos’.

Relacionadas

Jorge del Castillo: "Al gabinete Villanueva le falta coherencia"

Ministro de Defensa: "Nunca fui parte del régimen corrupto de Fujimori y Montesinos"

Perú pagó más de S/10 millones en 'sobrecostos' a Odebrecht, según Comisión Lava Jato

Juan Carlos Gonzales renunció a la Comisión de Ética del Congreso

Daniel Urresti fue expulsado de la audiencia del caso Hugo Bustíos por "conducta inapropiada"

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo